Cinco libros sobre el cambio climático y la necesidad de reformular el capitalismo para combatirlo
Miles de jóvenes se movilizaron el viernes en las principales ciudades del mundo para exigir que el cambio climático sea tratado como una verdadera emergencia. Acá te dejamos 5 libros que te van a ayudar comprender mejor este grave problema.

Miles de jóvenes se movilizaron en la Argentina y en las principales ciudades del planeta el viernes pasado para exigir a los líderes mundiales que aborden el problema del cambio climática como la emergencia que en realidad es. El epicentro de las protestas estuvo en la ciudad de Berlín donde Greta Thunberg encabezó la protesta frente al edificio del Reichstag, el Parlamento alemán.
1. El Green New Deal global, Jeremy Rifkin
Jeremy Rifkin es sociólogo y economista y prestigioso columnista de The New York Times. En este libro Rifkin aborda el desafío de avanzar hacia un New Green Deal en el que se abandone la economía basada en los combustibles fósiles y se reformule todo el sistema económico y social como única forma de enfrentar el cambio climático.
Un cambio de paradigma que comience por suspender la exploración de nuevas reservas de petróleo y gas, avance en la transición hacia fuentes de energía verde y que asuma que deberán dejarse bajo tierra ingentes reservas de hidrocarburos es apenas el puntapié inicial de la reformulación del capitalismo tal como lo conocemos si queremos evitar el colapso del Ambiente.
2. Esto lo cambia todo, Naomi Klein
La periodista canadiense Naomi Klein, autora de No Logo y La doctrina del shock aborda en Esto lo cambia todo la íntima relación entre el capitalismo y el cambio climático.
En este revelador ensayo Klein repasa las razones por las que la crisis climática nos desafía a abandonar definitivamente la ideología de «libre mercado», a reestructurar la economía global y a rehacer nuestros sistemas políticos.
Klein advierte que el capitalismo fracasó en muchos aspectos a lo largo de su historia pero que ha llegado al punto ya de poner en peligro la misma existencia. Plantea que la posibilidad de abrazar el New Green Deal no sólo permitirá combatir el cambio climático sino también enfrentar las desigualdades económicas y sociales.
3. Cooperación o extinción, Noam Chomsky
En este libro Noam Chomsky aborda con ya acostumbrada lucidez el dilema al que se enfrenta la humanidad frente al desafío que impone el cambio climático. Sin medias tintas Chomsky advierte, o cambiamos o nos extinguimos.
«Tenemos por delante una labor sobrecogedora que ya no podemos posponer», señala Chomsky quien en su breve ensayo cita al historiador medioambiental Jason Moore, quien alude a un periodo al que llama Capitalistoceno, caracterizado por un carácter autodestructivo.
4. El planeta inhóspito, David Wallace Wells
El periodista estadounidense David Wallace-Wells construye en El planeta inhóspito un distópico mundo que está a tan solo una generación de distancia si persiste la indiferencia de los líderes globales frente al cambio climático.
El mundo que anticipa Wallace-Wells es peor, mucho peor, de lo que puedas imaginarte. Incendios, huracanes, inundaciones, millones de refugiados ambientales intentando llegar nuevas costas para ponerse a salvo, hambrunas, plagas, colapso económico y conflictos armados son apenas algunas de las consecuencias que traerá el cambio climático si no se hace nada por revertirlo.
Un libro tan aterrador como revelador al mismo tiempo.
5. Cómo los ricos destruyen el planeta, Hervé Kempf
Sin eufemismos el periodista francés Hervé Kempf aborda las causas que se esconden detrás del cambio climático y echa por tierra los intentos por instalar que «todos tenemos la culpa». En su libro Kempf asegura que la crisis ambiental y la crisis social son “dos caras de un mismo desastre”.
Autor también de Para salvar el planeta, abandone el capitalismo, Kempf advierte a los ecologistas que no podrán abordar el desafío de frenar el cambio climático sin abordar su dimensión social y lo propio hace con quienes se preocupan por la situación y la creciente desigualdad a quienes advierte que debe tomar conciencia de la gravedad de la crisis ambiental.