Christián Gómez: "El Proyecto nuestro tiene como identidad Institucionalizar el Deporte"

El Director de Deportes de la Municipalidad de la Ciudad de Belén, Prof. Christián Gómez, saliendo al cruce a declaraciones efectuadas en un medio radial local dijo a este medio: “Estuve escuchando algunos comentarios en algunas emisoras locales donde hablaron del tema deportivo, me parece importante que digan lo que piensan,  pero siempre en un marco de respeto, la Dirección de Deportes vino trabajando eficientemente  hace 3 años y medio, hizo muchísimas  actividades, lo mínimo que merece uno y esta Institución es que se la respete y no se diga una cosa por otra. En esta gestión se generaron varios espacios, en Escuelas de Formación que están funcionando más que todo en algunos clubes y en Barrios, y es oportuno de aclarar  el por qué, ya que hablaron de las actividades en los Barrios. El proyecto nuestro tiene como identidad  Institucionalizar el deporte, es decir que las instituciones deportivas puedan cumplir su función para las que fueron  creadas, por ejemplo el club San Luis de la Puntilla tiene que nuclear a ese Barrio a través de una Escuela de Formación a través de un equipo de primera, de las actividades que ellos puedan implementar, esa es la idea, las actividades que se pueden hacer en los Barrios con líderes sociales, son esporádicas, temporarias, pero si queremos que el deporte vaya creciendo, desarrollándose necesitamos la institución  o sea en un sentido de prioridades para nosotros son las instituciones, es por ello que enviamos instructores a los clubes para formar Escuelas de Fútbol, hoy esto se ve en el torneo Infanto Juvenil de futbol y  en el de Baby Fútbol, en el Vóley en el Básquet son instituciones y los lugares donde falta ahí que intervenga la Dirección de Deportes, pero no queremos que la misma  centralice todo, que las instituciones deben hacer su parte y lo que no puedan hacerlo se lo haga desde esta Dirección. Es una realidad ver que el Barrio 250, el Club San Martín nuclean todos los Barrios periféricos, en el club Peñarol, el Club La Costa, Tiro Federal nuclean toda esa amplia zona, entonces cuando el deporte se institucionaliza puede perdurar en el tiempo, el club cumple la misión de reclutamiento y contención de los niños, y esto se lo consigue de a poco. Tenemos el futbol de veteranos, futbol de primera, sub/18, las categorías inferiores de 15 a 3 años, lo que garantiza un buen nivel en los próximos años en este deporte,  también apoyamos diversas  disciplinas alternativas. No hay un sector deportivo que la Municipalidad a través de la Dirección de Deportes no haya ayudado en esta gestión, a todos, en lo que más se pudo estuvimos presente y lo que tiene que ver con el gimnasio municipal, está habilitado en tres turnos, es accesible para todos, se cobra una cuota mínima para el mantenimiento, no es solamente para la gente en particular sino también se firmó convenio con equipos de primera división donde los profesores, técnico y jugadores realizan la pretemporada, eso es en calidad de préstamo, entonces desde esta gestión siempre hemos promocionado el deporte, y lo  hemos apoyado, la verdad que no tengo un cálculo especifico de lo que se ha invertido en estos tres años y medio en la gestión de Don Nolo Ávila, así que estamos muy contentos y felices. El deporte necesita que todos juntos podamos trabajar por los niños, acá los colores políticos, la idiosincrasia, la ideología, las formas de ver las cosas, tienen que ser totalmente distinta, tenemos que juntarnos a trabajar por el futuro de nuestro Belén que son los jóvenes y niños y nosotros lo estamos haciendo. Hoy la Dirección de Deportes está organizada por departamento, esta estructurada y tiene capacidad para manejarse en forma independiente, un departamento trabaja con el fútbol y otro con el vóley, está jerarquizada, todo lo que tiene que ver con el deporte pasa por ahí, para eso estamos, para eso nos puso el Sr. Intendente, nosotros estamos para ayudarlo y él toma las últimas decisiones».
En el polideportivo municipal actualmente funciona: Fitnnes y obesidad, escuela de adultos mayores, deporte especial, vóley menores, handball, patín artístico, danza contemporánea, básquet, el polideportivo todos los días desde las 14.30  hasta las 23.30 horas está ocupado, por eso estamos muy contentos por el trabajo que hicimos y lo seguiremos haciendo y hay personas que se toman las atribuciones de hablar de determinadas cosas aun sabiendo todo  lo que se hizo, realmente es lastimoso  porque eso no es lo que necesita Belén, y  por esa situación o por lo que ellos plantean les propongo un debate cuando quieran, no hay ningún problema así podamos hablar seriamente de como se puede desarrollar al deporte en Belén. Con nuestra gestión también se ha potencializado disciplinas alternativas, la Escuela de Hockey que funciona en Tiro Federal la creamos y funciona ahí por cuestión de espacio, el deporte necesita un determinado tiempo evolutivo,  son de 10 a 15 años aproximadamente, nosotros recién trabajamos 3 años y medio pero estamos sentando las bases para eso y aparte de todas las actividades deportivas que se hizo, podemos mencionar el  Dakar Serie, el Rally, Enduro, las Olimpiadas Municipales a las cuales se agregaron más actividades propias de esta gestión, lo que será el DaKar 2016, el punto de aliento, y tantas otras más». Concluyó

Mira también

Cerrar
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar