China impone 34% de aranceles adicionales a todos los bienes de Estados Unidos en represalia por las tarifas de Trump

  • Lo hará a partir del jueves. A estos aranceles sumó además una batería de más sanciones.
  • Trump dijo que Beijing entró en «pánico».

China anunció este viernes que aplicará un arancel del 34% a los productos estadounidenses a partir del 10 de abril en respuesta a las tarifas aplicadas por Donald Trump el miércoles. El presidente republicano consideró que Beijing «entró en pánico» y «jugó mal su cartas».

El Ministerio de Finanzas chino afirmó que los aranceles estadounidenses sobre los productos chinos «no se ajustan a las normas del comercio internacional». El anunció hundió inmediatamente a las bolsas europeas, temerosas de una guerra comercial y una recesión global, y que ya venían golpeada de un jueves negro.

Donald Trump y Xi Jinping. Foto: ReutersDonald Trump y Xi Jinping. Foto: Reuters

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció aranceles del 54% a China, que incluyen los ya vigentes. Esto convierte a China en uno de los países más afectados en la lista de aranceles de Estados Unidos.

Los mercados reacción mal a la decisión de Trump de aplicar tarifas a todos los países, con una base del 10 por ciento, incluidas islas donde no viven más que pingüinos.

Sin embargo, Trump afirmó que la implementación de aranceles va «muy bien» y que la economía va a «explotar», después de que los mercados estadounidenses cerraran el jueves con la mayor pérdida en un día desde que la pandemia golpeó en 2020.

La represalia de China a Trump: mucho más que aranceles

El Ministerio de Comercio chino también anunció en un comunicado que impondrá mayores controles a la exportación de tierras raras, materiales utilizados en productos de alta tecnología como chips informáticos y baterías para vehículos eléctricos.

En la lista de minerales sujetos a control se incluyen el samario y sus compuestos, utilizados en la fabricación aeroespacial y el sector de defensa. Otro elemento, el gadolinio, se utiliza en resonancias magnéticas.

La administración aduanera china anunció la suspensión de las importaciones de pollo de dos proveedores estadounidenses, Mountaire Farms de Delaware y Coastal Processing. Añadió que las aduanas chinas habían detectado repetidamente furazolidona, un fármaco prohibido en China, en envíos de dichas empresas.

Además, el gobierno chino dijo que ha añadido 27 empresas a las listas de compañías sujetas a sanciones comerciales o controles de exportación.

Entre ellas, 16 están sujetas a una prohibición de exportación de bienes de «doble uso». High Point Aerotechnologies, empresa de tecnología de defensa, y Universal Logistics Holding, empresa de transporte y logística que cotiza en bolsa, se encontraban entre las incluidas.

Beijing también anunció la presentación de una demanda ante la Organización Mundial del Comercio por el asunto de los aranceles.

“La imposición por parte de Estados Unidos de los llamados ‘aranceles recíprocos’ viola gravemente las normas de la OMC, perjudica gravemente los derechos e intereses legítimos de sus miembros y socava gravemente el sistema multilateral de comercio basado en normas y el orden económico y comercial internacional”, declaró el Ministerio de Comercio.

“Se trata de una práctica típica de intimidación unilateral que pone en peligro la estabilidad del orden económico y comercial mundial. China se opone firmemente a ello”, añadió.

Fabrica de textiles en China. Foto: APFabrica de textiles en China. Foto: AP

En febrero, China anunció un arancel del 15% a las importaciones de carbón y gas natural licuado procedentes de Estados Unidos. Añadió, por separado, un arancel del 10% al petróleo crudo, la maquinaria agrícola y los automóviles de gran cilindrada.

Los últimos aranceles se aplican a todos los productos fabricados en Estados Unidos, según un comunicado de la Comisión Arancelaria del Consejo Estatal del Ministerio de Finanzas.

«China entró en pánico»

Trump aseguró este viernes que China ha «entrado en pánico» y «jugado mal sus cartas» con la imposición del gravamen del 34 %.

«CHINA HA JUGADO MAL SUS CARTAS, HAN ENTRADO EN PÁNICO, ¡LO ÚNICO QUE NO PUEDEN PERMITIRSE HACER!», escribió Trump en su red social Truth Social.

«Algo fenomenal»

Antes de conocer el castigo chino a sus políticas, Trump había dicho en pleno vuelo en el Air Force One con periodista que estaba dispuesto a negociar los aranceles si le ofrecen «algo fenomenal».

Al ser preguntado sobre si está abierto a llegar a acuerdos con los países a los que ha impuesto aranceles, Trump dijo: «Bueno, depende, si alguien dice que nos va a dar algo fenomenal, siempre y cuanto nos den algo bueno, por ejemplo con TikTok. Tenemos una situación en la que China probablemente dirá: ‘aprobamos el acuerdo, pero ¿qué va a hacer con los aranceles?’«, explicó.

«Los aranceles nos dan un gran poder de negociación. Siempre lo han hecho. Los utilicé muy bien en la primera Administración. Ahora lo estamos llevando a un nivel completamente nuevo», afirmó.

Trump aclaró que no está teniendo conversaciones concretas sobre el asunto con Beijing. «No, solo estoy usando eso (TikTok) como un ejemplo», precisó.

Con información de Associated Press

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar