Charla Informativa de Impacto Ambiental Proyecto "Vetas Mineralizadas de Farallón Negro – Alto La Blenda"
En la Localidad de Hualfín en el día de hoy se realizará una charla Informativa de Impacto Ambiental de la fase III del Proyecto “Vetas Mineralización de farallón Negro – Alto La Blenda”.
Belén-Info.com habló con el Director de YMAD por la Provincia de Catamarca, Dr. Gilberto Santillán, quien nos decía al respecto: “Es un paso más de los que hay que complementar en materia de documentación para poner en práctica las nuevas posibilidades de explotación que tiene Farallón en este momento, nosotros estamos muy convencidos que a pesar de las dificultades que hemos tenido últimamente , tiene que ser un año en el cual el desarrollo en Farallón Negro se tiene que dar en un marco de mayor producción, en un marco de mayor seguridad, inclusive se habla de nuevas fuentes laborales, incorporación de nuevas personas para el trabajo. Obviamente todos los inconvenientes que hemos tenido han frenado de alguna forma lo que teníamos previsto nosotros en el periodo 2017, no obstante ese va a retomar el 3 de marzo , que tenemos la reunión del Directorio, con la presencia del Presidente y con la presencia del algunos gerentes que nos informarán las distintas actividades que se llevarán a cabo en los próximos 6 meses».
«Pensamos que tenemos que seguir mejorando, que seguir trabajando que tenemos que tener la confianza de que Farallón Negro es nuestro emprendimiento insignia de todo el Departamento, la Minería en sí de 1958 en la Provincia de Catamarca».Aseguró.
«Las expectativas es conseguir un buen desarrollo, que este proceso se va dando de los estudios previos que se hicieron, y estos estudios hablan de un buen desarrollo de este sector , por eso lo que está pendiente hoy en pocos meses más, ya se tomó la decisión política del traslado de los laboratorios al propio Farallón Negro, aumento de capacidad de molienda, esto nos habla que tenemos que prepararnos para un nuevo proceso de desarrollo para nuestro Farallón, creemos que se tiene que dar las expectativas que se atrasaron en estos momentos, esperamos que el 2017 sea un año positivo para Farallón y para toda la familia minera».Añadió.
«Esta etapa de charla Informativa se hace en el distrito, para que los habitantes de la zona puedan hacer las preguntas que tengan dudas, como en Hualfín está la Mina, los diferentes actores sociales pueden acercarse para evacuar las dudas respecto del impacto ambiental en esta zona».
Asimismo Santillán Agregó: «Es muy importante para nosotros toda la información y poner a disposición de la comunidad también, porque el acompañamiento al Presidente en el desarrollo es muy importante, pero también es importante ver las cosas que puedan impactar negativamente en el desarrollo, para el personal o para el medio ambiento».
Finalizando expresó: «Nosotros creemos y estamos muy convencidos en esta posibilidad que siempre nos dio la Minería en nuestro departamento, que la sociedad pueda seguir acompañando como alternativa cierta, hay cosas que tenemos que corregir, y es lo que estamos trabajando, Belén se merece muchas otras cosas, como ejemplo pongo que como proveedores de farallón Negro casi no existimos solamente tenemos dos proveedores, entonces creo que entre todos y la Cámara Minera de Belén tienen que tener su protagonismo, en que los recursos que son de Farallón puedan quedar en el departamento, porque Farallón Negro No depende ni de Santa María ni de Andalgalá , depende de Belén o sea que no tenemos mineroducto , no le sacamos el agua a nadie, por eso creo que tenemos que ser protagonistas en un proceso de participación directa, en este caso, por eso deseo que nos acompañen y todo lo que sea proveer al Proyecto Minero Farallón Negro que son puestos de trabajo para crear en nuestro departamento».Concluyó.