CFK firmó el desendeudamiento con provincias
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner habló por cadena nacional desde el Salón de las Mujeres del Bicentenarios, en Casa de Gobierno, donde firmó un nuevo convenio de desendeudamiento con varias provincias, donde también estuvo presente la Gobernadora Corpacci.
También hace anuncios sobre obras de infraestructura para parques industriales, un polo educativo en el barrio Pablo Podestá de Tres de Febrero y se presentará en sociedad el nuevo edificio del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur.
Luego de la ceremonia oficial, se dirigirá a los distintos patios de la Casa de Gobierno para comunicarse con la militancia.
Durante el acto, dijo que envió al Congreso nacional un proyecto para prohibir «la venta de participaciones del Estado nacional» en las empresas de servicios públicos y energéticas, «sin autorización expresa de las dos terceras partes del Congreso» y que involucra parte del activo del Anses.
Además, rubricó un nuevo convenio de desendeudamiento con varias provincias. La mandataria agregó que la iniciativa creará la «Agencia Nacional de Participaciones Estatales» que será conformada por cinco miembros, tres por el Poder Ejecutivo Nacional y dos por el Poder Legislativo».
La Presidenta participó a través de videoconferencias de la inauguración de un edificio universitario, del arranque de una nueva línea de producción de partes para automotores y de la apertura de un colegio primario, en localidades de la provincia de Buenos Aires.
La primera comunicación de la presidenta fue con la ciudad de Bahía Blanca, con motivo de la inauguración del edificio del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur.
Allí, la Presidenta dialogó con el secretario de Articulación en Ciencia y Tecnología de la Nación, Alejandro Ceccatto, quien detalló que “se trata de un edificio de 1600 metros cuadrados, para el que se han invertido cerca de 17 millones de pesos, el 75 por ciento aporte del Plan Federal de Infraestructura, el 25 restante del Conicet y el terreno cedido por la Universidad del Sur”.
La segunda videoconferencia fue con la localidad bonaerense de Grand Bourg, en el partido de Malvinas Argentinas, desde la planta industrial “Dana”, para el arranque de la nueva línea de fabricación de diferenciales y cardanes para un modelo de camioneta de la firma japonesa Toyota.