Certificados Únicos de Discapacidad se expedirán sin vencimiento

Aquellos que deben renovar su certificado podrían obtenerlo sin vencimiento, según nueva resolución.

Los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) ya se expedirán sin fecha de vencimiento y quienes los posean no deberán renovarlo año tras año. La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) estableció los nuevos criterios para la emisión del Certificado Único de Discapacidad (CUD) sin vencimiento, a través de la Resolución 1654/2024 publicada en Boletín Oficial.

La nueva disposición tiene como objetivo garantizar que las personas con discapacidad tengan pleno acceso a sus derechos, por lo que es fundamental “simplificar y desburocratizar los trámites, proporcionando transparencia en los procedimientos de certificación, y asegurando el acompañamiento permanente del Estado, incluyendo la actualización sistemática de datos de personas certificadas, para un seguimiento continuo y adecuado de sus necesidades y sus derechos”.

La directora de Discapacidad, Verónica Forner, comentó a El Esquiú Play que el área dependiente del Ministerio de Salud viene trabajando desde el año pasado en un plan de mayor accesibilidad y fortalecimiento para el CUD donde se realizaron varios cambios. Entre ellos, el “vencimiento por actualización y el papel moneda por el digital”.

De igual manera, el otorgamiento para un CUD  sin vencimiento, se sigue tramitando igual: “No se modificó ni requisito ni donde lo tienen que realizar; para tener acceso, tienen que cumplir tres criterios básicos”. Y señaló en primer lugar, dos renovaciones previas, como mínimo; en segundo lugar, ser mayor de 60 años y haber tenido al mínimo 5 años de constancia de la limitación funcional; y tercero, la necesidad de equipamiento permanente.

Forner señaló que el tiempo de otorgamiento va desde 1 a 15 años: “El vencimiento lo determina la junta evaluadora de personas, ya sea capital o interior donde está funcionando, y va a depender de las evaluaciones y los criterios que tengamos.
”Si la gente tiene los requisitos y su certificado de discapacidad está vigente, no tiene que venir a la junta, tiene que esperar que entre su periodo de vencimiento de actualización depende de por cuánto tiempo lo sacó”, señaló.

Criterios

Desde el Ministerio de Salud de la Provincia informaron que los criterios para la emisión del CUD sin vencimiento, conforme Ley 27.711, son:

– Renovaciones previas: Personas que al momento de la evaluación tengan emitidos previamente dos (2) certificados de discapacidad, cuyo perfil de funcionamiento e impacto en la vida cotidiana se mantenga constante a lo largo del tiempo, haciendo hincapié en el calificador de capacidad del componente Actividad y Participación (CIF).Persona mayor: -Personas que al momento de la evaluación tengan más de 60 años y mantengan sus estructuras y funciones corporales en condiciones constantes durante al menos 5 años.

– Necesidad de equipamiento permanente: Personas que al momento de la evaluación requieran de equipamiento y/o dispositivos de uso permanente para preservar las funciones vitales.

– En los casos mencionados se podrá solicitar la actualización del CUD cuando se produzca un cambio en el perfil de funcionamiento de la persona con discapacidad que impida su participación plena y efectiva en la sociedad en igualdad de condiciones con las demás.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar