Centro de Actividades Juveniles(CAJ) ofrece variados talleres para el año 2014

 
El Coordinador Institucional del Centro de Actividades Juveniles (C.A.J.) Prof. Rubén Oreste Aguiar, en diálogo con este medio dio a conocer  el Proyecto que sigue desarrollando este año la Escuela Secundaria Nº 18 “Ejército de los Andes”, de la Ciudad de Belén, que es el Centro de Actividades Juveniles en el cual el año pasado se registraron muchos alumnos de la EPET Nº 2, reforzándose a través de los alumnos el lazo institucional que hay entre estas dos escuelas secundarias y a raíz de ello se van a poder generar muchas actividades dentro de los niveles artísticos y deportivos en este año.
En este mismo sentido el Prof. Aguiar señaló: “En nombre de la Sra. Directora Prof. Silvia Noemí Domínguez y quien les habla que está a cargo de la coordinación de este Centro queremos informarles los días, horarios, donde se va a llevar a cabo el C.A.J, los talleres que este año van a estar funcionando, que a pesar de los días de paro que hubo por la convocatoria de los gremios, el Centro de Actividades Juveniles al pertenecer a un Programa Nacional de la Dirección Nacional de Políticas  Socio Educativas, ha comenzado sus actividades el 15 de febrero en un principio con muy poca concurrencia de los alumnos, sobre todo los que venían concurriendo el año anterior, por eso es que ahora queremos reforzar la invitación para que se sumen más alumnos entre 13 y 25 años interesados en participar en estos talleres. Es muy importante señalar que es un Programa de la Nación totalmente gratuito, los que concurren no tienen que llevar absolutamente nada, todos los materiales de los diferentes talleres  se le proporciona desde la escuela, sabemos que hay alumnos que no pueden contar con algunos elementos como por ejemplo, guitarras por decir algo más costoso y en los talleres de dibujo todo lo que son pinceles, pintura, hojas, lápices, todo los materiales de todos los talleres se lo proporciona la escuela».
A su vez expresó que «los objetivos que tiene este Programa Nacional es una continuidad del Centro de Actividades Infantiles que funciona en las escuelas primarias y tienen como objetivos estos dos programas, trabajar los fines de semana como acompañamiento a la enseñanza formal que se lleva a cabo de lunes a viernes. Nosotros tenemos el Taller de Comunicación Social en Radio, que es una de las modalidades de la Escuela en Comunicación, este Taller lo da el Prof. Diego Fernando Soto a partir de las 10 horas el día sábado. El Taller de Teatro y Expresión Corporal  se inicia recién este año a las 11 horas, está a cargo de la Prof. Romina Isasmendi, nace con la necesidad de tener un elenco estable dentro de la escuela o que represente a las escuelas secundarias en los distintos eventos. El Taller de Guitarra Eléctrica y Española, continúa este año a cargo de músico Leonel Rasgido. Para finalizar el turno de la mañana está el Taller de Canto donde funciona el coro estable de la escuela que está a cargo mío, funciona a las 11,30 horas. Todos los chicos que quieran aprender canto ya sea como solista o como grupo tienen  la posibilidad de ir y cantar, también para el coro si se quiere, terminamos el año con 28 integrantes en el mismo».
Además añadió que; «Por la tarde funciona a partir de las 16 horas el Taller de Dibujo y Pintura a cargo de la Prof. Natacha Rojas, el año pasado se trabajó en todo lo que era Paisaje y Comics, este año se va a trabajar sobre dibujo en lápiz negro y trabajo en todo tipo de técnica que los chicos quieran trabajar para hacer cuadros. A las 17 horas está el Taller de Danzas Folklóricas y Tango, que continúa este año porque tuvo muy buena cantidad de chicos concurrentes, está a cargo de las bailarinas Estefanía y Luna Giménez, son dos jovencitas que han demostrado su talento el año pasado y la capacidad de poder estar al frente de un grupo de adolescente y conteniendo a los chicos para que desarrollen el tema de la danza que es tan positiva. Para culminar el día sábado, a las 18 horas continúan las clases de Handball ya en la parte deportiva a cargo del instructor Franco Andrada, que tiene como objetivo reforzar lo que vienen haciendo los Profesores de Educación Física de las Escuelas, el año pasado tuvo una muy buena aceptación con la concurrencia de 60 alumnos».

Mira también

Cerrar
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar