Catamarca se mostrará en la Expo Productiva
La exposición, que se desarrollará en el Predio Ferial Catamarca bajo la organización del ministerio de Producción y Desarrollo del gobierno, pondrá en contacto directo a destacados representantes de la olivicultura mundial con las principales empresas, productores, cámaras empresariales, operadores comerciales, funcionarios, profesionales y técnicos de la actividad oleícola de las zonas de producción argentinas.
“El evento tiene dos objetivos centrales. Uno es mostrar la Catamarca de hoy con todo su potencial, y el segundo eje fundamental son las rondas de negocios donde vamos a interrelacionar a nuestros productores agrícolas, ganaderos, agroindustriales, industriales y mineros, con posibles compradores de esa producción que también son de primer nivel”, puntualizó el ministro Raúl Chico.
Comentó que para la expo se convocaron a las primeras empresas del país, restaurantes, constructoras, “a todos aquellos que puedan estar interesados en la producción catamarqueña”, enfatizó.
El encuentro productivo contará con seminarios de distinta índole, a través de los cuales se dictarán talleres, conferencias, capacitaciones con disertantes del nivel nacional e internacional, entre las que se destaca una delegación de Italia en respuesta a la visita que realizaran las autoridades locales al país europeo.
En tanto, la Expolivo tendrá como invitados especiales a autoridades del Consejo Oleícola Internacional (COI) y a representantes públicos y privados de entidades vinculadas al sector, procedentes de países de la Cuenca Mediterránea y del continente americano, tales como España, Italia, Brasil y Chile, entre otros.
Además, la exposición contará con una muestra comercial, industrial y de servicios, así como con rondas de negocios.
Respuesta a la oposición
Durante la presentación de la Expo Productiva, el ministro Chico se refirió a las críticas vertidas por la oposición y sostuvo que sólo buscan desacreditar al gobierno actual. “Hasta hace un tiempo trataban de instalar que es un gobierno que no había arrancado, que no hacía obra. Ahora que la obra es tan contundente, que es imposible de tapar, buscaron otro camino al decir que hay corrupción en los trabajos que se hacen. Es un pretexto de la política”, dijo.
Asimismo se refirió a las críticas del diputado Miguel Vázquez Sastre sobre la situación, y señaló que el legislador “no conoce El Pantanillo” para emitir alguna opinión. Mientras que consideró que en Diputados hay dos bloques radicales (FCS y F3) que aspiran a ser gobierno y “como no tienen propuestas, apuestan al desgaste del gobierno para posicionarse en la sociedad”.