Catamarca reclamará los fondos descontados de su coparticipación

El funcionario dijo que antes de que finalice el año se hará la presentación ante la Corte por los fondos de los últimos 5 años.

El fiscal de Estado Carlos Bertorello adelantó que Provincia iniciará el reclamo formal para la devolución de los fondos retenidos de coparticipación que iban a destinados al sistema previsional. La demanda será por los últimos cinco años y será presentada antes de que termine el año en curso.

En conferencia de prensa explicó la situación provincial a partir de la decisión de la Corte Suprema y la firma del decreto de Necesidad y Urgencia de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, a través del cual cesó el descuento del 15% de los fondos de coparticipación que iban destinados al sistema previsional.

“La sentencia de la Corte de Justicia, que recayó días atrás sobre el reclamo presentado por San Luis y Santa Fe, llevó a una modificación en la distribución de los fondos coparticipables de todas las provincias”, expresó.

Y agregó que consideran el decreto firmado por la Presidenta absolutamente legal y válido desde el punto de vista constitucional, “porque toda la legislación tiene que estar medida con el contexto constitucional; y en este caso la Presidenta autorrestringió sus facultades; todas las provincias, incluida Catamarca, vuelven a percibir el 15% que se les descontaba de los fondos de la coparticipación”, expresó Bertorello.

“El gobierno nacional tiene la facultad de retener para poder financiarse, y aquí la Presidenta restringe sus facultades y decide hacer extensible a todas las provincias los efectos del dictado del fallo y dejar de deducir un porcentaje de los fondos coparticipables”, sentenció el fiscal de Estado.

Sostuvo que desde fiscalía de Estado van a defender “los intereses del Estado desde cualquier tipo de agresión jurídica”. “En este caso entendemos que el decreto de la Presidenta es absolutamente constitucional, porque es una restricción de las facultades del Poder Ejecutivo Nacional. Esta retención a la coparticipación afectaba fuertemente nuestro derecho constitucional de recibir de forma íntegra la coparticipación”, dijo el fiscal.

Con respecto a los pasos a seguir para el reclamo de los fondos, Bertorello subrayó que “la Provincia se está preparando para presentar la documentación y reclamar de manera retroactiva los últimos cinco años correspondientes al descuento de los fondos de coparticipación que se venían realizando”.

Y adelantó: “Antes de fin de año estará la presentación, de ahí en adelante los plazos los manejará la Justicia a fin de determinar cómo se devuelve el dinero adeudado”.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró que es inconstitucional la deducción del 15% de la masa de impuestos coparticipables que realiza el Estado Nacional, sin el acuerdo de
las provincias, para financiar Anses.

La decisión fue tomada por las demandas planteadas por las provincias de Santa Fe y San Luis, y ordena devolver a las provincias la suma retenida indebidamente desde el 1° de enero de 2006 más los intereses que correspondan. Además, fija un plazo de 120 días para que las partes acuerden la forma y plazos en que se reintegrarán las sumas con la advertencia de que, en caso de incumplimiento, la determinará el Tribunal en la etapa de ejecución de sentencia.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar