Carlos Melconian sobre el cepo y el FMI, tras los anuncios del Gobierno: «No había una demanda social para salir del cepo»
Carlo Melconian considera que las medidas con el FMI traen "tranquilidad financiera". Sin embargo, en cuanto a inflación se "retroceden tres casilleros".

Entre las repercusiones tras esta medida, Melconian detalló que «vamos a otro dólar, otra inflación y otro nivel de actividad»: «Este programa y sus modificaciones es una nueva apuesta a los mercados. En materia inflacionaria, esto es el juego de la oca, retrocede tres casilleros».
Y agregó que «la Argentina tiene que tener un plan de estabilidad y con las medidas tomadas ayer esto será para el 2026. Porque estas no son para estabilidad si no para ganar terreno en lo que se había atrasado, empezando por el dólar».
El FMI le exigió al Gobierno reformas estructurales para sostener el equilibrio fiscal
El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó este viernes la aprobación de un nuevo acuerdo con la Argentina, el número 23 en su historia, por un total de u$s20.000 millones, que incluye un primer desembolso inmediato de u$s12.000 millones. El plan, tendrá una duración de 48 meses y estará bajo el marco del Servicio Ampliado del FMI (SAF).
En paralelo, la directora del organismo, Kristalina Georgieva, indicó que el equipo económico de Javier Milei asumió el compromiso de avanzar con reformas profundas en materia tributaria, de coparticipación y del sistema jubilatorio, como parte del esquema de ajuste para consolidar el equilibrio de las cuentas públicas.