Jornadas de capacitación para la Prevención del Dengue
Ante la noticia difundida por los medios de que se han producido algunos casos de Dengue en la Provincia, la Directora del Área Programática Nº 11, Hospital Zonal Belén, Dra. María M. Avila, entrevistada por BELENINFO.com.ar, manifestó; «Por un lado la noticia es lamentable porque nos pone en una situación de emergencia sanitaria y la otra es que no son casos autóctonos, que son casos que han adquirido la enfermedad en provincias y países que si están padeciendo el problema, de todas maneras nosotros ya veníamos trabajando en virtud de los movimientos masivos de gente que hubo con los eventos anteriores por todos conocidos (Noche de playa y Dakar), así que ya la gente de Atención Primaria de la Salud venía trabajando en lo que es la prevención del Dengue, sin embargo ahora ya entramos en el cumplimiento de las etapas del plan de contingencia para estar preparados por cualquier eventualidad».
En ese mismo sentido agregó; «En el día de ayer (jueves) se hizo el primer encuentro de profesionales médicos y enfermería para preparar el nivel asistencial ante la posibilidad de algún caso y en el día de hoy (viernes), vamos a trabajar con los Agentes Sanitarios en cuanto a lo que son las medidas de prevención que vamos a seguir aplicando, con la grata visita de los Agentes Sanitarios del Área Programática Nº 12 de Santa María, con quien hemos aunado trabajo y en este caso con capacitación para reforzar todas las medidas que son preventivas».
A su vez expresó; «El mensaje para la población es no alarmarse, pero si tener sumo cuidado y sabemos que las medidas preventivas apuntan a evitar la acumulación de residuos que puedan contener agua, se conoce que habiendo agua estancada el mosquito va a estar presente, la limpieza del peri domicilio, otras de las cosas que tienen que tener en cuenta es como este vector tiene actividad generalmente matutina y nocturna, tratar de usar los insecticidas con cuidado a la hora del atardecer o al amanecer y la protección con algún repelente de la acción del mosquito, estos son los cuidados básicos y los que se deben incrementar. Vamos visitar zonas adonde ya se conocen casos de Dengue, en este caso la zona de Formosa, Chaco y también los países de Brasil, Uruguay, Paraguay».
Finalmente acotó; «Les pido no alarmarse, los casos que se han dado en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, son controlados, lo han dicho las autoridades Ministeriales y han puesto todas las acciones para tratar de controlar, sin embargo nunca está de más repetir cuales son los cuidados que tenemos que tener y por sobre todas las cosas no alarmarse».