Capacitaciones a Docentes de Nivel Inicial
Mabel Atencio Supervisora NODO N°7 del Nivel Inicial habló con BELENINFO.com.ar para comentar las diferentes actividades que vienen realizando, esto no s comenzó diciendo:»Lo que le puedo comentar es que yo estuve a cargo de los cuatro JIN de Belén y de Antofagasta de la Sierra hasta el mes de Julio, a partir de ahí se desdoblaron los JINES y pasa la Profesora Roxana Mejía a ser Supervisora de los JINES N°20 que es el Norte Grande y el JIN N°31 que es de todas las escuelas de periodo especial de Belén y de Antofagasta de la Sierra. Actualmente yo estoy trabajando con los JINES N°5 con sede en Escuela N°498 y el JIN N°30 con sede en la Escuela N°6″.
«En estos momento estamos trabajando a medias porque como todos saben , las medidas de fuerzas, la poca asistencia de docentes, la mayoría adherido al paro, entonces estamos un poco interrumpida las actividades áulicas». aseguró.
Por otro nos expresó: «Se trabaja a nivel Provincia con muchísimas capacitaciones, justamente en el mes de Julio comenzamos una capacitación que se llama “Nuestra Escuela”, en esta capacitación, Belén tiene el orgullo de que en todos los niveles ya están trabajando con esta capacitación. Este proyecto es para sensibilizar, para autoevaluarlo para revertir nuestras prácticas, como docente, como directoras o supervisoras. Nosotros ya realizamos las dos jornadas y el día 2 de octubre trabajaremos nuevamente con la capacitadora. Es decir que se está dando la posibilidad los docentes de capacitarse».afirmó.
en el mismo sentido agregó: «En estos últimos años vamos teniendo estas capacitaciones, recibimos el material para trabajar en las salas, a fines del año pasado recibimos las ludotecas que son de gran importancia y necesidad para las salas, las mayoría ya cuenta con bilbiotecas , ludotecas y son recursos que la maestra lo debe usar para poder trabajar , para poder enseñar para que se haga ese proceso de enseñanza y de aprendizaje tanto de los niños como de los docentes».
Por otro lado aseguró: «Antes que se aprobara la nueva ley es como que los jardines no tenían la importancia que hoy tiene luego de la nueva ley Nacional 2206 el nivel inicial pasa a ser parte de este Sistema Educativo y el jardín era obligatoria para los niños de 5 años y los de 4 años estaba universalizado, a partir de este año se los hace obligatorio a los jardines de 4 y 5 años».
Finalizando dijo: «Decirle a la comunidad que desde el nivel inicial se está trabajando mucho, tanto a nivel provincia como a nivel departamental, la intención es que los niños encuentren en las salas del jardín un espacio, un lugar para aprender, pero aprender jugando, en el nivel inicial es el juego el recurso, vamos a trabajarlo al juego como un contenido de aprendizaje». concluyó.