Capacitación sobre Salud Bucal a Docentes de Nivel inicial en Belén
El motivo por el cual estoy aquí, es la capacitación en Salud Bucal a los docentes de Nivel Inicial y también a los alumnos del IES con el propósito de formar promotores de la salud bucal y trabajar en la temática dentro del ámbito escolar, de esta forma comenzó comentando aBELENINFO.com.ar, la Dra. Cecilia Vallica, Directora de Odontología del Ministerio de Salud de la Provincia de Catamarca, a lo que agregó, «Ustedes saben que las patologías buco dentales son de mayor prevalencia, acá todos hemos tenido, tenemos, y vamos a tener un episodio relacionado con la salud bucal, por eso nosotros venimos en este tono preventivo a que desde los más chicos, promover los hábitos saludables y la salud para que tener una futura sonrisa saludable, ese sería el propósito de la jornada».
En ese mismo sentido señaló: «Estamos preparando para dar inicio al taller participativo con todos los docentes, ya el año pasado hubo una capacitación masiva en la cual asistieron más de 200 docentes de todo lo que nosotros llamamos, no el departamento en si, sino el Área Programática Nº 11 que incluye también Antofagasta de la Sierra, tuvimos una capacitación altamente convocante y esto viene a ser un refuerzo. Los docentes van a recibir cepillo, material para poder trabajar con los chicos y sobre todo promover la higiene bucal, la alimentación saludable, los controles preventivos en el consultorio odontológico y por supuesto el acercamiento de los chicos al sistema sanitario de salud».
A su vez expresó: «Queremos reforzar el trabajo que ya iniciamos el año pasado, acabo de reunirme con todos los odontólogos del Área Programática en el ámbito del Hospital analizando y planificando las actividades así que para nosotros esto viene a ser un trabajo conjunto, salud y educación, nada se separa, pensando siempre en el fin último que son los chicos y su salud integral donde la salud bucal es un componente más».Aseguró.
Sobre el mismo tema manifestó; «Me gustaría agregar que la salud bucal tenemos mal entendido que comienza recién cuando empezamos la escuela, yo les hablo a todas las embarazadas diciéndole que el cuidado de la salud bucal comienza desde el embarazo y desde los primeros años de vida, hemos observado que los chiquitos de 2 años y medio ya están teniendo procesos patológicos en la cavidad bucal, entonces la responsabilidad nuestra como comunidad, como agente de salud, como agentes de educación, es hacer que estos chicos crezcan sanos es por esa razón les digo a las embarazadas que hay que cuidar desde que sale el primer diente en la boca, hay que higienizar y hay que hacer los controles preventivos de los chicos, no esperar cuando el chico va a entrar al nivel escolar el certificado buco dental famoso, sino desde que salen los primeros dientes en boca, acompañando con todo el consejo y la asesoría del profesional odontólogo», concluyó.