Bombero Voluntario de Chile comentó sus experiencias en su visita a Belén

En la entrevista concedida a BELENINFO.com.ar, Ramón Burgos Bustamante oriundo de la Ciudad de Copiapó, Chile, donde se desempeña como integrante del cuerpo de Bomberos Voluntarios, y  que en su visita por la ciudad de Belén nos comentó sus experiencias  como integrante de Bomberos, nos comentó de cómo trabajan en este aspecto,  teniendo en cuenta que están situados geográficamente en una zona sísmica y que frecuentemente tienen novedades.
Al respecto manifestó; “Allá toda la gente son voluntarios, nosotros decimos somos voluntarios al entrar y al salir,  lo que quiere decir que cuando entramos somos de libre elección y para salir de igual manera, pero adentro cumplimos normas, un estricto padrón de trabajo, tenemos que participar en cursos de los cuales ya tengo 10 en mi haber, y siempre estamos activos, de servicio, en mi país lo interesante de esto es que toda la gente sirve, no solamente los jóvenes, la gente  de edad también sirve, porque pueden cumplir distintos roles. En mi unidad hay muchachos de 18 años que son la mayoría y también vemos de más de 60 años, al igual también que hay gente que son trabajadores, jornaleros, como hay profesionales, Ingenieros, Doctores, Técnicos, toda la gente que llega a nuestra institución nos sirve, nosotros decimos que cualquier voluntario que quiera colaborar con la institución es bien recibido, porque más de algo nos va a aportar y más de algo va a trabajar. Actualmente nosotros no tan solo atendemos incendios, uno asocia bomberos con los  incendios, sin embargo nosotros estamos mucho más allá de ello, hoy en día mi institución que es el Cuerpo de Bomberos Copiapó está haciendo el esfuerzo para que todos los que participamos ahí que, somos más de 300 seamos bomberos de primera clase, lo que significa que vamos a estar capacitados para atender todo lo que significa emergencia, es decir incendio, volcamiento de vehículos, grande sismos, grandes aluviones como lo que nos pasó hace poco, es decir toda la gama de la emergencia. Yo estoy preparado para brindar los primeros auxilios, un RCP, respiración cardio respiratoria, una fractura, una hemorragia como la voy a atender, eso nos enseñan a hacerlo allá, a poder enfrentar cualquier situación difícil  aparte del incendio».
A su vez expresó que;  «El equipo como la indumentaria utilizada por ellos es de última generación, aprobadas por la normas norteamericanas, como ser el casco y la ropa misma, que son de ese origen, son bastantes pesados y muy calurosos pero son los que protegen en cierta medida que no los queme el fuego».
«Bomberos de chile tiene en la actualidad  cuerpos de bomberos en diferentes ciudades chicas o grandes, por ejemplo en Puerto de Caldera, seguimos siendo individuales pero al accionar nuestro nos controla la Junta Nacional de Santiago de Chile, desde donde se provee todo lo necesario», añadió.
Sobre el mismo tema manifestó: «En Chile tenemos esa cosa tan importante como lo es ser solidario, si en alguna ciudad se produce una emergencia todas las otras están atentan a prestar la inmediata colaboración, la ayuda necesaria que están precisando los hermanos de nuestro país». concluyó.

Mira también

Cerrar
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar