Bolivia confirmó el primer caso de «hongo negro» en un paciente recuperado de coronavirus

Se trata de un hombre de 42 años recuperado de coronavirus, que ahora fue diagnosticado con mucormicosis.

Bolivia confirmó este martes el primer caso de mucormicosis, enfermedad conocida como «hongo negro«, en un varón de 42 años recuperado de coronavirus.

Según informó el Ministerio de Salud de ese país, el adulto «fue internado el 23 de julio pasado en Cochabamba (centro) e intervenido quirúrgicamente en dos ocasiones, luego que el diagnóstico histopatológico confirmó que se trataba del primer caso de hongo negro en el país«.

Otra médica, María del Rosario Castro, explicó que el paciente, en primera instancia, presentó caída de dientes «que no era normal», y que antes fue tratado en terapia intensiva a causa del coronavirus. El Ministerio de Salud boliviano agregó que el tratamiento médico brindado al paciente fue exitoso, añadió ANSA.

Según la explicación profesional, la mucormicosis es una infección causada por hongos que pueden afectar las vías nasales y los pulmones. Casos de hongo negro se han detectado en India, Irak, Irán, Uruguay y Guatemala.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar