Belén Homenajeó a Luis Leopoldo Franco en el 127° Aniversario de su Natalicio

La ciudad de Belén rindió un emotivo y profundo homenaje a uno de sus hijos más ilustres, el escritor y poeta argentino Luis Franco, al conmemorarse el 127° Aniversario de su natalicio. Las actividades, organizadas por La Biblioteca Popular Obispo Esquiú y por la Municipalidad de Belén, celebraron la vida y la obra del autor cuya influencia sigue viva en la literatura nacional.

Vigilia y Poesía en la Biblioteca

Los actos conmemorativos comenzaron con una vigilia cultural realizada en la Biblioteca Obispo Esquiú. La comunidad, junto a artistas y referentes, se congregó para esperar la llegada del cumpleaños de Luis Franco, compartiendo lecturas, música y reflexión en un espacio dedicado a preservar su legado.

Acto Central y Legado Inmortal

El día sábado, el homenaje central se llevó a cabo en el Cementerio Municipal, cumpliendo con la convocatoria oficial. El evento contó con la participación de la comunidad y autoridades, reafirmando el compromiso con la memoria del escritor.

Como parte del programa, se realizó una charla abierta que incluyó la participación del querido amigo y escritor Kike Traverso e invitados especiales. La jornada estuvo acompañada de música y poesía que resonaron como tributo a la obra de Franco.

Se destacó que el legado de Luis Franco «luchó y logró la inmortalidad de su vida». Su presencia se mantiene viva no solo en la belleza de sus poemas y coplas, sino también en sus mandatos para la redención humana, siendo un símbolo de la mujer emancipada y feliz. Su memoria sigue vigente en espacios culturales como la Biblioteca Láinez de Londres, la Biblioteca Rafael Castillo de Santa María, y en el corazón de nuestra región, en la Quebrada de Hualfín.

De esta manera, Belén honró a Luis Franco, reafirmando su papel como pilar fundamental de la identidad cultural y literaria de la provincia y el país.

Mira también

Cerrar
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar