Barrionuevo sobre el crimen de Rojas: “La hipótesis mía es más del entorno de él que político»

A cuatro meses del crimen de ministro de Desarrollo Social de la provincia y secretario general del gremio de gastronómicos, Juan Carlos Rojas, el titular de UTHGRA, Luis Barrionuevo rompió el silencio y apuntó contra el hijo del ministro.

“Rojas era la persona que más apreciaba y más quería, era la persona de mi mayor confianza…Ni los familiares creo que lo amaban tanto como yo, por su actitud y vehemencia para el trabajo”, arrancó diciendo el gremialista en el programa que conduce Eduardo Feinmann en Radio Mitre.

Horas previas al asesinato del funcionario, el sindicalista dijo que le pareció raro que la causa de la muerte haya sido por un infarto dado que 48 horas antes había estado con él en el gremio, tras haber mantenido reunión con la ministra llevando recursos para la provincia. «Estaba contento y feliz”, recordó.

También indicó que tras pedir el informe sobre la autopsia de Rojas, donde estaban presentes el gobernador, vicegobenador y la ministra de Seguridad, mandó a una persona de su confianza a la morgue que le dice que a “Juan Carlos lo golpearon”, es ahí, menciona Barrionuevo, que pide hablar con los medios de comunicación para denunciar de que no se trataba de una muerte natural sino un asesinato.

Seguidamente trato de “inútil e incapaz” al fiscal Laureano Palacios, quien enfrenta un jury por irregularidades en la investigación.

Hipótesis del crimen 

Al ser consultado sobre la posible causa del brutal crimen, el sindicalista dijo que la justicia maneja “tres hipótesis muy fuertes”.

“Recién ahora está la Policía Federal Científica en Catamarca, con todos los elementos, desgravado de los celulares y cámaras, indagando  las tres hipótesis de los sospechosos del crimen de Rojas”, explicó.

Las sospechas de Barrionuevo también salpicaron al hijo del ministro, Fernando Rojas, al mencionar que “él era el único que manejaba la tecnología de las cámaras del sindicato de Catamarca y el que descubre el cuerpo (de Rojas)”. En ese contexto resaltó que Fernando “era el único que tenía las llaves de la casa porque tenía perros y que le resultó sospechoso que en “36 horas, dice, que no fue a darle ni agua ni comida a los perros”.

También recordó que le reclamó al hijo de Rojas por haber «limpiado la escena del crimen y no llamar de manera inmediata a la policía».

“Él llamo al secretario adjunto del gremio, vive cerca y estuvo ahí, lo dieron vuelva al cadáver que tenía toda la cara rota por el golpea que había sufrido. El secretario adjunto le agarró los cachetes porque lo escucho respirar y no, era la fermentación del cuerpo de tantas horas tirado ahí que lanzó todo el mal olor porque se descompuso y todo”, explicó.

En otro momento de la entrevista, Barrionuevo reprochó que la provincia haya planteado la posibilidad de ofrecer una recompensa por aportar datos sobre el crimen de Rojas, por lo que  le sugirió al gobernador  (Raúl Jalil) “separar a los ineptos de la policía y a los hospitales que intervinieron”.

A la vez que dijo que el crimen de Rojas no tiene «nada que ver con la política sino con su entorno»: “La hipótesis mía es mas de entorno de él que de otra cosa”.

Finalmente dijo que «Catamarca es obsoleta» para resolver este tipo de hechos dado que «carece de los instrumentos que debe tener una provincia».

«Siempre estamos recurriendo a gendarmería para que desgrave esto o lo otro. Catamarca es obsoleta en todo esto. Y el gobernador cuando vuelva va a tener que ponerse las pilas y actuar», recalcó.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar