Balance de Actividades del Año Lectivo 2014 en IES Belén
BELENINFO visitó el IES Belén, donde están finalizando las actividades del ciclo lectivo 2014 hablamos con le Rector Lic. Darío Iturriza, quien nos detalló las actividades desarrolladas durante este año y lo que se tiene previsto para el año próximo, esto nos comenzó diciendo: «Estamos finalizando el año, este año a sido muy cargado de trabajo, desde el comienzo y por disposición del Ministro Ariza, se pusieron en proceso de cierre 5 carreras acá en el IES y se abrieron 8 carreras , una en Hualfín y otra con posibilidad de abrir en Antofagasta de la Sierra que todavía no pudimos hacerlo. Las carreras que trabajamos acá se abrieron a concurso público de todos los espacios curriculares, hay más de 107 espacios que se concursaron y triplicado la cantidad de aspirantes, o sea que la mayoría de los profesores tuvieron la oportunidad de presentar sus antecedentes, sus curriculum, en carreras técnicas y de formación docente. Actualmente estamos regularizando esta alternativa, estamos finalizando con exámenes de turnos Noviembre – Diciembre. Los docentes que tengan aspiraciones a ocupar espacios o de presentar antecedentes en el IES Belén lo podrán hacer a partir de Febrero cuando iniciemos las actividades, se van a concursar todas las carreras , todos los 2° Años de las carreras nuevas, también tenemos el problema de las carreras en proceso de cierre, por las cuales se habían implementado un proceso de tutorías o pre-exámenes para los alumnos que tiene que cerrar, porque se cierra el primer año y no se repite más, ellos tiene que rendirlo porque no se puede cursar , con un pre-examen, se trabajó con el RAM y se ha determinado un espacio para el alumno libre, muy parecido a la Universidad, con algunas condiciones». aseveró.
«Hay mucha gente que se ha volcado a los IES , la matrícula tuvo cerca de los 1250 alumnos y actualmente por el proceso de desgranamiento ha disminuido un poco, pero nosotros hemos tratado de sostenerlo y se sostiene por los programas nacionales como el PROGRESAR que se le paga 700 pesos por mes sostiene la matrícula, a pesar que tiene que hacer un control de que tiene que tener un examen rendido por año».afirmó.
Por otro lado Iturriza nos comentó: «Tenemos reuniones en distintas provincias del NOA, para que los IES del NOA y de las otras regiones del país trabajen de manera coordinada, que los títulos tengan validez nacional y sobretodo cómo se va a realizar este proceso de democratización de los IES, porque en los IES mucha gente han permanecido durante mucho tiempo y no ha tenido lugar de renovación .Los IES democráticamente cada 4 años se debe llamar a elecciones , se deben llamar a concursos, se presentan tanto los profesores como los directivos , en este caso el concurso de Rector se va a realizar seguramente en Febrero – Marzo, se había establecido una fecha para Diciembre pero al no llegar con los requisitos para los concursos de directores es de escuelas secundarios se los ha pasado para principios del año que viene. Es decir que este proceso de democratización está haciendo que uno, el pueblo pueda participar de las Instituciones, no son cerradas de grupos monolíticos que durante mucho tiempo han sesgado la orientación de las carreras de acuerdo a la profesión de cada uno y lo que se está tratando de implementar es elevar la calidad, sobre todo de la secundarización que llamamos de los IES. La secundarización durante mucho tiempo se ha establecido a los IES como un secundario más, con bedeles, con preceptores, y esto no es así , cada alumno que tenga la intención de profesionalizarse debe asumir una actitud, si bien autocrítica pero de estudio permanente, de avanzar cada uno por su cuenta como la universidad. Pero de a poco se está profesionalizando a los IES y se está haciendo de esta Institución algo que en la responsabilidad no pasa por las apariencias sino en relación al conocimiento, en este caso abierto para todos, se habla de inclusividad en el IES pero con calidad y para eso se está trabajando».
Posteriormente añadió: «El balance es muy positivo, en el sentido que se han cambiado muchas orientaciones en las carreras, que monolíticamente han sido base de profesores que han sesgado las carreras que se deberían enseñar en Belén, hoy hay una apertura de diferentes carreras profesionalizantes y técnicas.Hemos trabajado en comunidad este año, seguramente el año próximo será más movido porque es un año electoral, nosotros estamos trabajando desde una perspectiva , de un proyecto nacional y popular , por eso necesitamos de la interacción de todos los sectores de todas las instituciones del medio, que se apoye al IES, que el IES apoye a otras escuelas, como siempre se están haciendo prácticas de las carreras de formación docentes, en escuelas primarias, escuelas secundarias, siempre se hace ese tejido con los padres los alumnos , con toda la comunidad en general.En cuanto a los requerimiento del IES, es un infraestructura que tiene casi cien años , tiene falencias y eso es lo que necesitaríamos de las otras instituciones un poco de apuntalamiento, sobre todo por un salón grande, como una aula magna y mantenimiento de lugar».
Por Último el Lic. Iturriza expresó. «Necesitamos de la interacción de todos los actores sociales, por ahí estamos dolidos un poco con lo que es la biblioteca , el salón Luis Franco , que lo maneja una comisión por ahí de manera particular, que tiene un piano y nos han negado que los chicos vayan a tocar el piano ahí, cosas así que institucionalmente nos duele, nosotros somos pájaros de paso, no deberíamos sentirnos que somos los dueños de las instituciones y que las cosas son mías y no la puede tocar otra gente». concluyó.