Avanza la obra del Centro de Diálisis en Belén

Beleninfo.com.com  visito la obra del Centro de Diálisis que se estar construyendo en la ciudad de Belén y se dialogó con el Arquitecto Julio Carrazco responsable de la obra de este Centro  que tanta falta  hace para  los pacientes hemodializados  del Departamento Belén que  por el momento  se tiene que trasladar  o a otros departamento o la ciudad Capital Provincial para recibir esta  atención.

Esto nos comentaba el Arquitecto Carrazco: «Este es un centro de diálisis que consta de tres etapas, en una primera etapa con los consultorios médicos externos, en el centro de la diálisis va tener una sal  con  capacidad para 12 pacientes». Señaló.

Al consultarle  como surge la idea  de  comenzar con esta obra, explicó a Beleninfo: «Se sabía de la demanda de este servicio en nuestra ciudad y por cosas de la vida nos encontramos con el Dr. Gregorio Villafañe por temas laborales y le comentamos, porque estábamos haciéndole unas aberturas para el centro de Diálisis de Tinogasta y ahí le consultamos porque no se hacia el centro de diálisis en Belén, el me contestó que siempre quiso hacerlo pero que por diferentes motivos no lo podía concretar. Entonces ahí surgió la iniciativa, de comenzar a buscar terrenos, luego hablamos con el Intendente (Ríos), entonces el Intendente vio las posibilidades para que se realice este centro y se pusieron en contacto con Villafañe, luego hace la donación ( el Municipio de Belén) del terreno donde se esta construyendo el Centro y el Dr. Villafañe se hace cargo de toda la obra de infraestructura. El Doctor crea el Centro de diálisis en Andalgalá, luego lo realizó en Tinogasta y ahora en Belén, por lo cual está haciendo una inversión muy grande para poder concretarlo». Aseguró.

Por otro lado Carrazco añadió: «Este Centro va ser un poco más grande que los centros de Tinogasta y Andalgalá o sea va ser un núcleo para generar abastecimiento a los otros dos centros».

Respecto de la finalización de obra el Arquitecto indicó: «Teníamos la idea conjuntamente con el Intendente, el Doctor y nosotros que estamos en la obra de tratar de finalizarla en Diciembre, pero por una cuestión u otra, ya sea por la pandemia o últimamente por los parate que tuvimos, la falta  de material que estamos padeciendo, ahora es muy grande, por ejemplo no hay hierro, para aberturas no hay aluminio, en lo que respecta a la mano de obra se está bien, ojalá podamos llegar a Diciembre, pero si no es en diciembre algunos meses más si todo sale bien y contamos con el material que necesitamos», afirmó.

«Sabemos que esto es muy complicado y muy complejo, porque una vez que se termina la estructura esta, todo lo edilicio, empieza a venir personal calificado donde tiene que hacer la instalación de los sillones, todas las instalaciones de agua que es más compleja y especializada». Puntualizó

Finalmente nos decía: “La sala es una grande con capacidad para 12 pacientes, más una sala para una persona aislada, que siempre tiene que tener una sala aislamiento, o sea  que va tener una capacidad de entre 12 y 13 personas por turnos”. Concluyó Carrazco.

Mira también

Cerrar
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar