Avanza la implementación de “Catamarca Digital“, una plataforma para trámites administrativos

La Provincia marcó un nuevo avance de acceso online con la creación de la plataforma “Catamarca Digital (CaDi)”, un proyecto que genera un espacio para que todos los ciudadanos puedan realizar cualquier tipo de trámite administrativo, de forma remota y segura. Esta iniciativa, que impulsa la Secretaría de Modernización –dependiente del Ministerio de Economía-, a cargo de Romina Argañaraz, viene desarrollándose desde hace casi dos años y se espera que, en dos o tres meses más, pueda realizarse el lanzamiento oficial.

La creación de esta nueva plataforma fue publicada en el Boletín Oficial de este martes 16 de enero, mediante el Decreto N°1037, firmado por el gobernador Raúl Jalil y sus ministros. En los considerandos del instrumento legal, señala que “desde el año 2016, la Provincia de Catamarca viene implementando una serie de políticas públicas tendientes a una administración cuyos principios rectores sean la transparencia, simplicidad de los trámites y procedimientos, de manera que se asegure el acceso fácil y ágil de todos los ciudadanos en los trámites administrativos”, lo cual está enmarcado en el Plan de Modernización del Estado, que se aprobó en abril de aquel año.

Previo a la implementación de esta plataforma, fue necesario trabajar en una serie de modificaciones de leyes que permitan incluir la tecnología a los procesos administrativos. Por ejemplo, la utilización de la “Firma Digital” que viene instrumentándose desde hace dos años, fue un paso importante para agilizar la tramitación de expedientes. O la necesidad de implementar también las notificaciones a través del “Domicilio Electrónico”, un paso que está en gestación mediante un proyecto de ley para modificar el Código de Procedimiento Administrativo que, se espera, ingrese en los próximos meses a la legislatura provincial.

Argañaraz, en diálogo con El Esquiú.com, explicó que “Catamarca Digital” va ser una “única plataforma de Gobierno donde la y el ciudadano va a ingresar una sola vez y va a poder acceder a todos los servicios administrativos y, para ello, va a contar con validación biométrica para asegurar todos sus datos y todas las gestiones que realice”. Para la validación biométrica, la Provincia firmó, en agosto de 2022, un convenio con el Registro Nacional de las Personas (Renaper).

En la actualidad, si bien hay muchos trámites que se realizan vía internet, como por ejemplo solicitar documentación al Registro Civil o pagar impuestos a través de la Agencia de Recaudación de Catamarca (ARCA), la idea es aglutinarlos en un solo sitio, de fácil acceso y con las garantías de seguridad y resguardo de datos. “La idea es hacer más fáciles y más ágiles los trámites para los ciudadanos”, destacó Argañaraz.

La funcionaria explicó que el lanzamiento de la plataforma, que se espera sea en algunos meses, va a ser gradual. “Los trámites del Gobierno son muchísimos y requieren mucho trabajo de los sistemas informáticos, y hay que vincular los distintos organismos, así que va a ser un proceso gradual”, señaló.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar