Autoridades de la Dirección Provincial de Agricultura visitaron Viveros en Belén
La Ingeniera Stella Mary Gorosito de la Dirección Provincial de Agricultura, visitó la ciudad de Belén , y pudo conversar con BELENINFO.com.ar, quien manifestó que; «El que objetivo principal es visitar los viveros para que se inscriban, haciendo cumplir una Ley Nacional que es la de Semilla y creaciones fitogenética donde los viverístas y productores de plantas, sea para producción propia, venta, también instituciones, no solamente lo privado, tienen que inscribirse para eso estamos visitándolos y una vez inscriptos le haremos asesoramiento, seguimiento del tema sanitario, si tiene algún problema de producción o de suelo ya que desde la Dirección podemos ofrecer todo tipo de análisis. La inscripción es gratuita, lo único que tienen que presentar es el DNI, tienen que llenar un formulario que yo se los entrego y fotocopia del Cuil, con eso ya tendrían habilitado el vivero».
En ese mismo sentido, señaló: «Estuvimos visitando el vivero Municipal, algunos viveros particulares y Agronomía de Zona. Esta tarde (martes) estaremos viendo algunos otros viveros en la tarde y mañana según que encontremos a la gente en el lugar».
Ante la consulta efectuada en cuanto a la apreciación que se llevan de los viveros visitados, dijo; «Hacía bastantes años que ni veníamos por la zona, ahora vemos una mejor producción en lo que hace a viveros ornamentales, por ahí lo que encontramos en aquella oportunidad era de producción de frutales, de nogales, que en esta oportunidad no. Recién estamos conociendo y viendo que está haciendo la gente, también tenemos interés en ver los productores de planta de especies hortícolas, que no tenemos esa apreciación porque nos falta ir a visitarlos pero tenemos entendidos por habernos comunicado con Agrónomos de zona que están bien y en cantidad».
En cuanto a las consultas efectuadas por los propietarios de viveros que han visitado manifestó: «En general las consultas fueron sobre las condiciones que hay que cumplir para la inscripción de viveros, que requisitos tienen, para qué es la inscripción y algunas consultas con respecto a aspectos sanitarios y algunos problemas en la sanidad del suelo, con lo cual extrajimos algunas muestras para que sean analizadas en laboratorio en la Dirección de Agricultura donde trabajamos, hay Ingenieras especialistas en el área de suelo y de sanidad vegetal».
Ante le pregunta si desde esa Dirección a la que pertenece, otorgan o puede dar información sobre subsidios o créditos blandos para los productores de viveros de la zona puntualizó: «Yo desde lo que conozco de la Dirección en donde trabajamos, no ofrecemos subsidios a los productores viveristas, pero si sé que hay desde la Secretaria del Ambiente, fondos que vienen desde la Dirección de Bosques nativos de la Nación, adonde pueden presentar proyectos y obtener subsidios para insumos de viveros, incluido construcciones, semilla, agroquímicos, por lo que resulta muy interesante, para ello se tendrán que dirigirse al CAPE pabellón Nº 1 y 2 y hablar con la gente de Boques Nativo, aparte también desde ls Secretaria de Agricultura y Ganadería sé que hay unos proyectos que son para la adquisición por parte de los productores, insumos para agricultura ecológica, para huertas, para nogales en lo que hace a Bíofertilizantes».Concluyó.