Así partieron hacia Perú los policías que traerán a Argentina a Matías Ozorio
El detenido llegará en un vuelo de la Fuerza Área y custodiado por efectivos de la DDI de la Policía Federal, Interpol y la Bonaerense.

“Es un hecho aberrante», pronunció Arribas sobre el triple crimen e indicó que el caso «está calificado como un homicidio» y, por el momento, la carátula no va a cambiar. También reconoció que se trata de un caso «con ciertas características que uno no ve a menudo».
Hasta el momento son nueve las personas detenidas por los asesinatos de Morena Verdi, Lara Gutiérrez y Brenda del Castillo y la Justicia estaría en busca de otras dos prófugas, que serían miembros de la banda narco. Según adelantó Arribas, mañana viernes comenzará a realizarse el peritaje de los celulares incautados, lo que podría arrojar datos claves para la investigación.
Matías Ozorio, de 28 años y señalado como la mano derecha de “Pequeño J”, fue detenido el martes tras pasar cinco días deambulando por las calles de Lima. Los agentes de la Policía de Perú lograron arrastrarlo en el distrito Los Olivos tras un impresionante operativo en coordinación con efectivos policiales argentinas, que incluyó el seguimiento de su teléfono celular.
En su caso, al tratarse de un ciudadano argentino sin registro de ingreso legal a Perú, se comenzó de forma inmediata con el procedimiento de expulsión, que difiere ampliamente del de extradición.
En cuanto a la situación de “Pequeño J”, al ser ciudadano peruano, se va a esperar el pedido de extradición por parte de la Justicia argentina, que es un procedimiento diferente al de expulsión de Ozorio.
Fuerzas policiales de Perú adelantaron que el proceso «podría demorar, aproximadamente, entre 30 y 60 días».