Asesoraron en Belén sobre Monotributo Social
De visita a la ciudad de Belén, Karina Camilión manifestó este lunes 15, estar trabajando en la Municipalidad de la Ciudad de Belén, con el Programa del Registro Nacional e Efectores del Monotributo Social, atendiendo consultas de la gente que quiera inscribirse, consultar, principalmente lo que están inscribiendo son emprendimientos, personas que están desarrollando actividades independientes, productivas, de servicios, principalmente que sean emprendedores que sean independientes, sobre el Monotributo que ya está instalado hace varios años, es social porque es un importe que esta subsidiado por el Ministerio de Desarrollo social de la Nación y tiene como beneficios poder facturar, tener obra social y un aporte jubilatorio.
En ese sentido dijo: “Comenzamos a trabajar este día lunes en horas de la mañana atendiendo consultas, inquietudes de la gente que está llegando y vamos atender hasta el día miércoles por la mañana, este lunes y el martes en horario de mañana y tarde, en la oficina de Producción de la Municipalidad de la ciudad de Belén”.
A su vez expresó: “Nosotros dependemos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y estamos en Catamarca en la Avenida Guemez 313, en forma conjunta con otros programas y áreas del Ministerio, acá en Belén estamos asesorando todo en lo que tiene que ver con el Monotributo Social, que pueden ser altas, bajas, renuncias, o gente que quiere volver a inscribirse”.
La idea es poder venir al interior y recorrer el territorio, continuó manifestando, estar con la gente con las diferentes consultas, situaciones que uno pueda ir resolviendo, además en otra visita que se planifique tenemos pensado hacerlo en localidades del interior del departamento, hay mucha gente con este beneficio ya que estamos abarcando todo el territorio Catamarqueño tal es así que ya llegamos a 10.000 inscriptos”.
Finalmente puntualizó que el Monotributo es una herramienta de la economía Social, que la gente no tenga temor en acercarse a consultar, es un Monotributo que esta accesible, que permite estar en regla con la actividad, formalizar, poder tener una protección, una seguridad social, que vengan que aprovechen que se esta trabajando acá, si lo requieren que pueden ir a ver algún emprendimiento, también hay cooperativas de trabajo que se pueden acercar para hacer las consultas correspondientes, que hay gente que quiere adherir a la obra social a sus familiares, también lo pueden hacer.