Argentino inventó aparato para pagar menos de luz: cómo funciona
Claudio Figuerola es argentino y ganó un concurso de soluciones para eficiencia energética con un video de su proyecto.

«Mediante una conexión wifi, recolecta y envía datos de parámetros y consumos eléctricos a la nube, donde son procesados, identificando patrones y aquellos sistemas y dispositivos con mayor consumo en organizaciones y edificios», explica Figuerola al medio.
Los datos pueden verse en forma de gráficos en la pantalla de la computadora o el celular, y en caso de que un electrodoméstico o máquina esté consumiendo más energía de lo estipulado se disparan alertas.
«Es importante hacer visibles los consumos energéticos, para empezar a ahorrar y ser más eficientes, sobre todo en el actual contexto de crisis energética y climática», destacó el emprendedor.
En Argentina el sector Energía representa el 53% de las emisiones de gases de efecto invernadero, según un estudio de la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER).
El costo del dispositivo para comercios e industrias es de unos u$s 450, más un fee por mantenimiento, dependiendo de la cantidad de empleados o usuarios.
«Estamos pensando abrir una filial en Uruguay, ya que desde aquí se complican los pagos internacionales», resaltó el emprendedor y añadió: «Nosotros importamos componentes para armar aquí los dispositivos y exportar nuestras soluciones de valor agregado».