Argentina se convirtió en el país más frío del mundo en medio de una ola polar histórica
Desde Salta hasta la Patagonia, el frío extremo transformó paisajes y batió récords. El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que el país registró las temperaturas más bajas del planeta en los últimos días.

El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que, en las últimas 48 horas, Argentina lideró el ranking mundial de temperaturas mínimas, superando incluso a países tradicionalmente fríos como Rusia, Canadá o Islandia.}
Los registros más bajos
Malargüe, Mendoza: -7,5 °C.
La Quiaca, Jujuy: -6 °C.
Bariloche, Río Negro: -5 °C.
El Calafate, Santa Cruz: -4 °C.
Villa Dolores, Córdoba: -3,2 °C.
Mar del Plata, Buenos Aires: -2,5 °C.
La escarcha matinal y las heladas se extendieron incluso hasta la Costa Atlántica, donde en algunos sectores se registraron nevadas débiles, algo poco habitual para esta época.
Alertas y asistencia
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene alertas amarillas y naranjas por temperaturas extremas, que pueden afectar la salud, especialmente de niños, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes.
Qué se espera
Los meteorólogos prevén que la ola polar se mantendrá durante los próximos días, y no se descarta una nueva irrupción de aire frío para comienzos de julio. Especialistas en climatología afirman que esta ola polar «no tiene precedentes recientes» por su intensidad, extensión geográfica y duración.