Agronomía de Zona Belén evaluó daños producidos por caída de piedra en Hualfín
Sobre la tormenta de granizo caído en la localidad de Hualfín, nos habló el Técnico Agrónomo Julio César Oviedo de la Dirección de Agronomía de Zona Belén, diciendo: «Fue una tormenta pura y exclusiva de piedra, de granizo, el tamaño de los hielos eran entre 5 y 8 cm de diámetro, afectó aproximadamente una 100 hectáreas, de la misma localidad de Hualfín, de esta 100 hectáreas el 65% era variedad de uva torrontés y el restante de uva tinta para vino fino tinto Malbec y Syrah. Alrededor de 1.500.000 de kilos de uva son los que se han visto afectados, el porcentual de daños oscila entre el 80 y el 100%, las plantas ha sido muy dañadas que en los años siguientes tendrá algún efecto negativo, el daño ha sido muy significativo».
En ese mismo sentido señaló: «Para que las plantas en los años venideros produzcan hay un manejo que se realiza al parral que desde Agronomía se ha recomendado, durante este año, y si no hay inconvenientes habrá una buena producción, no es el caso que en dos años no se va a cosechar nada, se debe aplicar las sugerencias técnicas aconsejadas desde Agronomía y la producción puede volver a la normalidad».
A su vez expresó que;»Hay algo de uva que ha quedado pero está golpeada así que los vinos que se hace con esa uva a veces tienen ciertos problemas, pero en el manejo de esto están los enólogos que saben de esto, le hacen ciertos manejos para recuperar todo esto, algo se va a moler porque se ha perdido el 80% y en otros lugares el 100% se ha visto afectado».
En el caso del pimiento las pérdidas son totales, no existen, en un porcentaje del 100% pimiento no ha quedado nada, también se han visto afectados cultivos de alto consumo como las hortalizas, maíz, tomate, algunos pimientos para morrón, en este caso los daños son generales, de ahí no se recupera nada. Afimó.
Luego agregó: «El fenómeno natural, la tormenta de granizo, ha sido de 17 minutos en seco, no ha llovida nada, fue de golpe, fue espantoso, de terror una situación de desesperanza, de pena, de angustia, la gente está mal, no es para menos, uno sabe lo que se siente, todo un año de trabajo, de esfuerzo, de necesidades, muchas veces de privarse de cosas para invertir el dinero en el trabajo, en los parrales y que en 17 minutos no les deje nada, verdaderamente causa mucha pena».
El día sábado el Ministerio de Producción estuvo en Hualfín, el coordinador de la zona oeste juntamente con Agronomía de Zona, estuvimos presentes en las primeras horas del sábado, se hizo un relevamiento general que afectaron a casi 80 productores, ahí estuvimos reunidos con el grupo de trabajo del Ministro Raúl Chico, así que están evaluando todas las alternativas de ayuda, que en su momento se hará oportuno el tipo de asistencia que el Ministerio de Producción va hacer.