Acto homenaje en honor al general José de San Martín
Ayer el ministro de Gobierno y Justicia, Gustavo Saadi, presidió el homenaje al Libertador.
Ayer, el gobierno de la provincia llevó a cabo el homenaje en honor al general San Martín, libertador de Argentina, Chile y Perú.
El ministro de Gobierno y Justicia, Gustavo Saadi, fue el encargado de presidir el acto central, en la plaza 25 de Mayo, al cumplirse 167 años del paso a la inmortalidad del Gran Capitán.
Se contó con la presencia de representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo, municipales y vecinos.
Primero se participó de una ceremonia religiosa en la Catedral Basílica, y luego las autoridades se trasladaron hasta el monumento a San Martín, ubicado en la plaza principal.
Allí se realizó un minuto de silencio, en la hora exacta en que falleció José de San Martín.
El recuerdo del padre de la Patria, fue realizado por Nilda Correa de Garriga, presidenta de la Asociación Sanmartiniana, quien destacó: «Heroico fue el comportamiento del General, defendiendo a sangre y fuego la libertad de América”.
«¿Cuándo dejaremos al pie de su monumento no flores perecederas, sino acciones permanentes? ¿Cuándo, en lugar de palabras, dejaremos nuestro propio renunciamiento? ¿Cuándo, siguiendo su ejemplo, daremos a la Patria lo que ella necesita en lugar de pedirle lo que nosotros apetecemos? ¿Cuándo la virtud y el auténtico amor a la Patria serán las ofrendas que dejaremos ante su bronce? ¿Cuándo una ofrenda de amor y trabajo en lugar de odios, especulaciones y malicia? ¿Cuándo, Capitán de América, seremos los hijos tuyos?”, preguntó Nilda Correa de Garriga.
Por su parte Belkys Vera, jefa de Gabinete del ministerio de Educación, expresó: «La grandeza de nuestro gran prócer fue la de haber sido hombre de una sola causa, la independencia de la Patria, no sólo de la propia sino también de la Patria Grande, la América Latina. Él confiesa haber vivido por y para eso”.
En esa línea, agregó que «este gran héroe, con sus jóvenes 38 años, cruzó Los Andes para darnos libertad a todos nosotros, defendiendo los ideales de nuestra Patria”.
Asimismo, hablándoles a los alumnos, Vera señaló que «todos pueden ser héroes cuando participan activamente y defienden sus ideales, cuando son capaces de transformar poquito o mucho la realidad en la que viven”.
«Son esas pequeñas cosas cotidianas las que hacen de cada uno de nosotros héroes de nuestra querida Patria, nuestra Patria Chica Catamarca y la Grande, nuestra Argentina”.
«Por eso quiero invitar en este aniversario a todos los catamarqueños, pero especialmente a todos nuestros maestros y profesores para que, emulando las virtudes de San Martín, tengamos la mirada fija en los supremos intereses de la Patria, en el rechazo de la desmesura del poder y la satisfacción de los deseos personales y solamente pensar en esto, la educación, la dignidad y la libertad para todos, porque con estos principios los pueblos crecen y se perpetúan, hacen realidad la felicidad de todos sus habitantes y sólo así es posible su grandeza”, afirmó Vera.
Por último, aseguró: «Como bien decía San Martín, ‘divididos seremos esclavos, unidos estoy seguro de que los batiremos; hagamos un esfuerzo de patriotismo, depongamos resentimientos particulares y concluyamos nuestra obra con honor´”.
Para finalizar, las autoridades presentes acercaron ofrendas florales al pie del monumento al Libertador, en el centro de la plaza 25 de Mayo.