Acto de Apertura del Ciclo Lectivo 2014 en Belén
El Día Viernes 7 de Marzo se llevó a cabo en la Escuela N° 352 de Barrio La Puntilla de la Ciudad, el Acto central por el inicio del Ciclo Lectivo 2014. Contó con la Presencia del Intendente José Arnoldo Avila, Miembros del Concejo Deliberante, El Director de Cultura, Educación y Tradicionalismo Prof. Miguel Moreno, la Supervisora de Zona la Prof. María Amelia Miranda, miembros del gabinete Municipal, Docentes, Padres y Alumnos.
Con el ingreso de la Bandera de Ceremonia dio inicio el Acto, luego se entonaron los Himnos Argentino y de Belén, posteriormente hizo uso de la palabra la Supervisora de Zona Profesora María Amelia Miranda y expresaba: “Nos encontramos reunidos para dar inicio a este Ciclo Lectivo 2014, donde los docentes Alumnos, padres, Autoridades , somos protagonistas relevantes de la construcción del saber a partir de la cooperación ,confrontación de ideas, los disensos y los consensos y eso se logra y se gesta en las escuelas , como Institución que perdura en el tiempo, pero somos nosotros los que debemos estar presentes y trabajar por el inicio y el final del ciclo.” “Me pongo al servicio en post de la calidad del aprendizaje que se ajuste al contexto para formar hombres y mujeres con valores por una ciudad mejor por un mañana con mucho futuro”.
Posteriormente la Directora de la Escuela N°352 Profesora Ema del Carmen Figueroa, dio las bienvenida y decía: “Comenzamos un nuevo año escolar ,una nueva oportunidad, un nuevo desafío para Ustedes y Para nosotros, para aprender , para crecer , para mejorar como Individuos y como Comunidad, este comienzo es muy especial, porque hoy todos los que estamos aquí, tenemos el privilegio de participar, del primer acto central que se realiza en nuestra Institución , razón por la cual nos sentimos muy orgullosos y agradecidos de las Autoridades”. “Las Señoritas y los Profesores los esperan con el mismo entusiasmo de siempre, los esperan para iniciar juntos el camino del aprendizaje que le permitirá crecer y ser ciudadanos responsables y capaces de insertarse en la sociedad, con espíritu crítico y transformador”. “En nombre de todos los que formamos parte de esta Escuela les doy la Bienvenida, a los pequeñitos de 1° grado y al resto de los Alumnado que año a año venimos compartiendo el camino del saber y los invito a que juntos compartamos en un marco de armonía , con respeto y responsabilidad, dejo en manos de los docentes la tarea más preciada , la de educar a estos niños con amor y paciencia , deseándoles éxito en cada proyecto que emprendan”.
Finalmente el Director de Cultura, Educación y Tradicionalismo de la Municipalidad de la Ciudad de Belén, el Profesor Miguel Ángel Moreno, se dirigió a los presentes y esto expresaba: “Hoy retomamos la senda de un valor social único como es la Educación, entre todos sus beneficios cuenta con la capacidad de reunirnos, porque la Educación fue formada para acompañar y no puede existir en la soledad. No hay Educación en el individualismo, porque es esencialmente humana y nadie puede y debe estar aislado. Es así que la Educación no inicia en la escuela, por si es necesario recordarlo, la educación empieza en la casa, cuando aprendemos a hablar, a caminar la vida y continúa la existencia”.
“La Educación no empieza en la Escuela pero aquí continua, y podemos volver al pasado , en un modelo de país individualista , sesgado por el egoísmo social, y continuar por uno solidario que ve a la patria en el otro, las escuelas pueden forjar el bienestar o el fracaso de este pueblo, todo dependerá del lugar de los chicos, ellos no son solo el futuro , ellos están aquí y son el presente que espera lo mejor de nosotros”.
“La escuela no puede sola, la educación no puede ser un eslogan, porque los pueblos aprenden y olvidan y si no apuntalamos entre todos a la Educación corremos el riesgo de olvidar, entonces tendremos que sufrir con amargura la condena de los pueblos necios de repetir sus propios errores”.
“A La Educación la hace la Escuela pero viene forjada de la casa y es acompañada por la sociedad entera, la Educación de calidad la hace el político sensible que gobierna para el pueblo y los docente voluntariosos que no abandona los chicos, pero también tiene gran responsabilidad el papá que debe cuidar de su familia, la mamá que debe sostener con cariño su hogar, el médico que debe acompañar al enfermo , el comerciante honesto que no debe remarcar los precios la policía responsable que debe asegurar la vida, jueces justos que nos deben garantizar la ley , porque siempre estamos aprendiendo no lo que nos dicen sino lo que nos muestran, por todo eso la Educación es un valor social que hacemos lentamente entre todos y si no la hacemos entre todos será un eslogan vacío de un pueblo sin rumbo fijo”.
Con la despedida de la Bandera de Ceremonia, se dio por finalizado este Acto de Apertura del ciclo Lectivo 2014 en la Ciudad de Belén.