Acto de Apertura de Ciclo Lectivo en EPET N°2 de Belén
En la Escuela Provincial de Educación Técnica Nº 2 (EPET Nº 2) de la Ciudad de Belén, a las 9 horas del día miércoles 5 del corriente, se llevó a cabo el Acto de Apertura del Ciclo Lectivo 2014, presidido por el equipo de conducción encabezado por el Director, Prof. Héctor Armando Iturriza, y la presencia de algunos profesores, alumnos y padres de estos.
Luego de la concentración de los presentes, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, el Himno de la Provincia de Catamarca, el Himno a Belén y finalmente el Himno a la EPET.
Las palabras de circunstancia estuvieron a cargo del Director de la EPET Nº 2, Profesor Héctor Armando Iturriza quien entre otros términos manifestó: “En nombre del equipo de conducción, en el mío propio, de todos los docentes y personal en general de la EPET Nº2, le damos a ustedes la más cordial bienvenida a este nuevo ciclo lectivo 2014. Quiero agradecer en primer lugar a todos los presentes la elección que han hecho para inscribirse en esta Escuela y buscar junto a nosotros la formación técnico profesional. Es un gran privilegio dirigirle la palabra, lo cual implica decir la verdad sobre todo cuando se trata de personas instruidas y cultas que conformamos la docencia de esta Provincia”.
“Estimados alumnos; Venir a esta Escuela significa sacarle el máximo provecho posible para estudiar y apropiarse de los conocimientos técnicos necesarios que les permita progresar en la vida, formar sus propias familias con estabilidad y ser útiles a la comunidad. No tiene valor venir a la escuela y pasar el tiempo sin pena ni gloria, es preferible educarse, formarse técnicamente y destacarse trabajando en equipo, sintiendo respeto por el otro, moldeando sus vidas de una manera efectiva, lejos de los vicios, de la corrupción y de las tentaciones que los asechan todos los días. La escuela es el medio que el estado ha provisto para que se lleve adelante el proceso de enseñanza y aprendizaje de una manera completa integral y efectiva, aquí encontraran todos los conocimientos técnicos a vuestra disposición para que puedan servirse de ellos y ser personas capaces y útiles a su comunidad».
“Creo que en estos tiempos que corren con muchas dificultades de precariedad, inseguridad y corrupción es la familia la que está llamada a ser protagonista y podar el árbol para que dé fruto y se críe convenientemente. Las Escuelas Técnicas son lugares de formación técnicas y profesional, donde los recursos humanos que por ella transitan deben están a la altura de las circunstancia».
“Las Escuelas Técnicas no son iguales a las demás secundarias, no son ni mejores ni peores esa es una decisión y conclusión personal, son distintas ya que aquí se forman aquellos hombres y mujeres que trabajaran con sus manos y capacidades mentales, física y psíquicas en tareas concretas de obras que implican riesgos y requieren de profundos conocimientos técnicos profesionales para no incurrir en errores, nuestro alumnos están llamados a ser protagonistas de su pueblo y dejar a la vista sus realizaciones en el campo de la construcción, de la minería, de la electricidad y de la mecánica, las escuelas técnicas son estratégicas para el estado.
“Quiero finalmente referirme al conflicto docente que nos involucra a todos en este momento y que restringe el normal funcionamiento de la escuela, en primer lugar decir que tenemos derechos constitucionales de peticionar libremente a nuestra autoridades y mediante los gremios docentes un aumento en el salario que percibimos y que a nadie escapa la situación económica que estamos atravesando cada vez que tenemos que comprar las cosas de primera necesidad, por ello estamos de paro, lamentamos muchísimo que hasta ahora no se haya alcanzado un acuerdo con el gobierno sobre el pedido de aumento, queremos pedirles que nos acompañen en esta cruzada para que todos los docentes puedan volver a la escuela y trabajen por todos con satisfacción y entusiasmo».