Actividades por la Semana de la Lactancia en Belén

 
La Dra. María Manuela Ávila, Directora de Área Programática Nº 11, Hospital Zonal Belén, en declaraciones efectuadas a BELENINFO.com.ar, manifestó: Desde el 1º al 7 de agosto como todos los años, celebramos la Semana Mundial de la Lactancia Materna, con actividades que han sido programadas por el equipo de Atención Primaria de la Salud y las Obstétricas des Servicio   de Ginecología y Obstetricia,  que significan hacer campaña de promoción de la lactancia materna, por lo que están haciendo talleres en las distintas Postas Sanitarias, entrega de folletería y en esas charlas hacen una encuesta a las madres para ver cuánto es el porcentaje de mujeres que adhieren a la lactancia materna, cosa  que nosotros podamos tener más o menos un conocimiento de la situación actual al respecto. Es simplemente concientización y promocionar la lactancia materna, con todos los beneficios que esto tiene, eso es con respecto a la Semana Mundial de la Lactancia y se va a extender hasta el día viernes que dentro del Hospital están incluidas todas estas actividades, porque son dos servicios que pertenecen al Hospital de Belén y de ahí lo hacen extensivo a toda la Ciudad de Belén y lo mismo se va hacer en los diferentes Hospitales Seccionales que son: Londres, La Ciénaga, Villa Vil y todos los pueblos del interior estas actividades deben cumplirse.
Corrección Quirúrgica de Cataratas
En ese mismo sentido señaló: «Tengo la grata noticia de comunicarle a la población que desde la Sub Secretaría de Salud Preventiva del Ministerio de Salud a cargo del Dr. Jorge Herrera junto con el Dr. Casanovas van a poner en marcha un Programa de Corrección Quirúrgica de Cataratas, es una patología ocular, eso lo va hacer  con el equipo, vienen el día 22 de Agosto, van a evaluar los pacientes que sean candidatos a esta patología, como así también en la otra patología que van a trabajar en Pterigion que es una especie de carnada que se forma en la conjuntiva del ojo, para que entienda la población, es en el blanco del ojo donde se forma esa carnaza que disminuye la visual, es una patología muy frecuente en nuestro medio debido a las cuestiones climáticas, exposición solar, los vientos y ellos han observado  en su trabajo en el Programa “Vamos al Barrio”, un porcentaje alto por lo cual han puesto en marcha este operativo que, como les digo se va a llevar a cabo el 22 de Agosto para evaluación y selección de los pacientes, calculándose  que en 15 días, a partir de esa fecha, se van a llevar a cabo las cirugías en el Hospital Zonal Belén, por lo que invito a la población que muchos tienen el diagnostico de estas patologías pero que, por razones económicas no pueden acceder al tratamiento quirúrgico pueden inscribirse en las oficinas de admisión para ser evaluados por los oftalmólogos y posteriormente se les informará cuando van a ser intervenidos, solamente pacientes que tengan cataratas y Pterigion. No se va hacer atención oftalmológica común en esta oportunidad, yo seguiré pidiendo colaboración a los medios para que instruyan a la población las características de las patologías y más o menos con esos datos puedan anotarse y acceder a la consulta oftalmológica».
Por último la Dra. Ávila, dijo: «Otra cosa que es de público conocimiento y quiero agradecer a la gente de la Asociación Diabéticos de Andalgalá y a la Senadora Nacional Inés Blas que había gestionado la entrega de medicamentos lo cual se me entregó el día viernes pasado, esto tiene una vital importancia a favor de los pacientes diabéticos, los mismos ya se encuentran en la farmacia del Hospital para distribuirlo  a aquellos que lo necesiten».

Mira también

Cerrar
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar