Actividades de Grupo Pastoral de Adicciones de la Parroquia Nuestra Señora de Belén
La Dra. Mariela Teme integrante del Grupo Pastoral de Adicciones de la Parroquia Nuestra Sra. de Belén, entrevistada por este medio manifestó: «Hemos venido trabajando durante todo el mes de junio con la colaboración de las promociones de las escuelas de nuestra ciudad, en las cuales presentaron diferentes números el día jueves y viernes de la semana pasada. Lo que queremos hacer son actividades a favor de la vida y esto se debe a que el 26 de junio fue el Día Internacional de la Lucha contra el Uso indebido y el Tráfico ilícito de Drogas, entonces quería que sea una fecha que no pase desapercibida, al contrario fomentar la salud, tratar de luchar por la vida, tratar de que los niños y los jóvenes tomen conciencia de la importancia de estar sanos, entonces vamos a terminar las actividades el día 30 de junio a partir de las 17 horas es la convocatoria para todas las escuelas, las promos, las instituciones, que estamos invitando para realizar actividades a favor de la vida y terminar con una marcha, eso estaría programado y desde ya estamos invitando a toda la población de Belén para que nos acompañen en esta lucha».
A su vez expresó: «Nuestra Pastoral va a cumplir 3 años de las cuales estas actividades estamos haciendo desde el año pasado, es el segundo año que lo hacemos así en público, continuamos reuniéndonos los martes en la Parroquia a partir de las 21 horas, trabajando con los jóvenes que van a nuestra Pastoral con sus papás y también aparte haciendo estas actividades en la cuales nos ayuda entre todos y queremos que la sociedad de Belén tome conciencia y podamos entre todos aportar un granito de arena para que la salud de nuestros niños, para que nuestra población podamos tener en lugar de problemas, mucha salud, mucha esperanza, y luchar por las cosas lindas, luchar por la vida.
Sobre los avance que tuvo la Pastoral en estos años subrayó: «El avance es que somos un grupo que estamos siendo reconocidos a nivel de la población, nos invitan a las reuniones de los grupos de auto ayuda, nos tienen en cuenta en Catamarca y acá mismo en Belén con el apoyo de las instituciones, que eso es bueno, porque valió la pena de decir bueno acá estamos, la lucha es diaria, es mes a mes. Tenemos papás y niños que nos están acompañando desde el primer momento, desde el primer año y hay otras mamás que quedan en el camino, de todas formas no bajamos los brazos y seguimos porque sabemos que vale la pena por más que sea poco o mucho lo que podemos ayudar».
A su vez destacó; «Trabajamos también conjuntamente con la Pastoral de Catamarca, Belén es la segunda fuerza Pastoral de Adicciones que se creó en el Obispado de la provincia, así que tenemos mucho apoyo de ellos, hay una persona que viene de Catamarca a dar los coloquios a los chicos generalmente los días miércoles, eso es una gran ayuda».
Finalmente dijo; «Esto es una problemática que nos toca a todos, acá no estamos para decir él consume, el otro consume, sino es luchar por la vida, por una vida sana, que los chicos sepan que su vida vale la pena más allá del momento que se encuentren, el problema que puedan tener, dar una contención y como sociedad nos tenemos que comprometer para eso, por los niños, por nuestros nietos, por nuestra sociedad, creo que es importantes que cada uno de nosotros adultos y jóvenes podamos aportar a la vida, aportar a tener una vida sana y llena de esperanza».