Actividades Aúlicas en Instituto Virgen de Belén Nivel Secundario

El Vice Director del Instituto Virgen de Belén, Nivel Secundario Profesor Roberto Palavecino en la entrevista concedida este lunes a BELENINFO.com.ar manifestó que, las clases se están dictando normalmente con la presencia de los docentes en su totalidad, y la matrícula escolar se mantiene en relación al año próximo pasado, alrededor de 30 a 32 alumnos por sección, teniendo un total de 330 alumnos en el nivel secundario.

Luego señaló; «Actualmente se está terminando con las evaluaciones de la etapa de diagnóstico, y la semana que viene tenemos la entrega de notas parciales, esto va a ir a la familia en el cuaderno de comunicación, un mini boletín donde van a ir viendo el desempeño que van llevando a cabo los alumnos de este nivel».

En cuanto a que si ese establecimiento educacional cuenta con el acompañamiento de los padres de los alumnos dijo; «La verdad es lamentable, hay poco acompañamiento y lamentablemente pasamos a ser las instituciones escolares el foco de mala comunicación, porque cada vez que se los llama a la escuela a los padres  ya sea por un motivo negativo o una situación determinada, ya pasa a ser muy negativa la participación de los padres dentro de la institución y esto realmente es preocupante porque llega el día de las notas y los chicos no tienen el acompañamiento, llegamos a diciembre, recién algunos padres se acercan a la institución pero lamentablemente ya es tarde, las notas están plasmadas y el chico se va a recuperar, esos son los inconvenientes que se nos plantean anualmente. A nosotros nos preocupa mucho este tema inclusive lo tratamos en reunión de padres con quién ya tuvimos dos reuniones  hace dos semanas para ir informando como fue el inicio, como se lo observaba a los alumnos y en el ciclo básico de 1º a 3º año hubo una muy buena concurrencia de padres, pero en el ciclo orientado que va del 4º al 6º fue muy pobre realmente, muy poco interés y lamentablemente son las situaciones que lleva a que el chico tampoco se interese, uno lo nota en el quehacer diario, cuando lo ve al padre que entra a la escuela, no es que tenga temor, sino que siente la obligación de responder con más responsabilidad, si el padre está ausente el chico también va a estar de la misma manera, por eso este año hemos tenido muchos inconvenientes en el tema académico, tuvimos una gran cantidad de alumnos en riesgo pedagógico, alumnos con repitencia, fue muy desolador el encuentro en febrero, en el turno de marzo con las nuevas oportunidades que se les da a los chicos, no hay el acompañamiento y poca presencia de los padres en la escuela».

En cuanto al aspecto disciplinarios de los alumnos enfatizó: «Esta es una escuela con espacios reducidos, se los puede observar, pero realmente el aspecto disciplinario es algo que nos preocupa,  dado que todo lo que sucede dentro de la escuela son consecuencias que vienen de nuestra sociedad, recuerden que acá están 4 a 5 horas los chicos en un ámbito de 4 paredes donde se pueden relacionar, conocerse y contarse todas las cosas que pasaron durante el fin de semana y  hay algunas situaciones que se plantean pero hasta el momento no tenemos tantos inconvenientes, solamente los comunes, los normales, propios de la edad, recordemos que son chicos adolescentes», concluyó.     

 

Mira también

Cerrar
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar