A partir de hoy, la ciudad de Belén aplicará severas multas de tránsito
Desde la dirección de Tránsito Municipal de Belén, informaron que a partir de hoy se realizarán operativos de seguridad Vial, con nuevos montos para las infracciones:
– Conducir sin luces reglamentarias, 300 unidades fijas $ 4.350.
– Conducir sin licencia habilitante, 300 unidades fijas $ 4.350.
– Conducir sin tener edad reglamentaria, 500 unidades fijas $ 7.250.
– Conducir con licencia vencida, 300 unidades fijas $ 4.350.
– Conducir sin elemento de seguridad, casco, 100 unidades 1.450.
– Pasar semáforo en rojo, 500 unidades fijas $ 7.250.
– Conducir en estado de ebriedad, 1.000 unidades fijas $ 14.500.
– Conducir con escape libre, 500 unidades fijas $ 7.250.
– Conducir en sentido contrario, 300 unidades fijas $ 4.350.
– Conducir sin luces reglamentarias, 300 unidades fijas $ 4.350.
– Conducir sin licencia habilitante, 300 unidades fijas $ 4.350.
– Conducir sin tener edad reglamentaria, 500 unidades fijas $ 7.250.
– Conducir con licencia vencida, 300 unidades fijas $ 4.350.
– Conducir sin elemento de seguridad, casco, 100 unidades 1.450.
– Pasar semáforo en rojo, 500 unidades fijas $ 7.250.
– Conducir en estado de ebriedad, 1.000 unidades fijas $ 14.500.
– Conducir con escape libre, 500 unidades fijas $ 7.250.
– Conducir en sentido contrario, 300 unidades fijas $ 4.350.
Teniendo en cuenta lo consignado anteriormente, “beleninfo.com.ar” dialogó con el director de Tránsito y Educación Vial del municipio, Horacio Dauría, quién señaló: “Eso es lo que nos estaban exigiendo, que empecemos con los controles. Basándose en la Ley Nacional, esos son los montos que se van aplicar por las infracciones, según el Art. 84; se fijan los montos de las infracciones que se establecen en el comunicado, son los montos mínimos que se pueden cobrar. Por ejemplo el tema de los cascos, nosotros estamos informando una infracción de $ 1.450, que es variable hasta los $ 8.700, según la gravedad y las reincidencias de las infracciones”.
El comienzo de los operativos es hoy, “debido a que siempre nos dicen por qué no habíamos comunicado con antelación, no es nuestro deber estar avisándoles, porque siempre deben estar cumpliendo con las normas de tránsito, pero se tomó la decisión de avisar a la comunidad para que después no haya sorpresas cuando se hagan los controles”.
A su vez, expresó que poseen los aparatos necesarios para hacer los controles. “Tenemos los alcoholímetros y si da positivo se procederá a aplicarle la multa y, en caso de ser necesario, el secuestro del vehículo. En estas oportunidades no estaremos trabajando sólo con el personal del área, sino que también con Gendarmería, la Policía, el Juzgado y varios organismos públicos”.
En torno a los escapes libres, precisarán un decibelímetro para determinar la infracción, y sobre esto dijo que se hizo el pedido, que seguramente estará llegando en las primeras semanas de enero.
Acerca del pago de las infracciones, Dauría advirtió que muchos dicen que no van a pagar las infracciones porque no se cuenta con Tribunal de Faltas, pero se está haciendo el convenio con un estudio jurídico del medio, para que ellos sean los encargados del cobro de las infracciones.
“Se está trabajando con el Concejo Deliberante con otra opción de pago, ya que las multas son elevadas y mucha gente no las va a poder pagar, estamos esperando del Concejo la aprobación de la ordenanza que presentamos desde esta dirección, donde consta que el infractor por primera vez tenga que venir tres días a la oficina y hacer de 2 a 10 horas de tareas comunitarias, con eso estaría saldando la primera infracción, y si es reincidente, ya se le cobrará la infracción que le corresponde”, concluyó.
El comienzo de los operativos es hoy, “debido a que siempre nos dicen por qué no habíamos comunicado con antelación, no es nuestro deber estar avisándoles, porque siempre deben estar cumpliendo con las normas de tránsito, pero se tomó la decisión de avisar a la comunidad para que después no haya sorpresas cuando se hagan los controles”.
A su vez, expresó que poseen los aparatos necesarios para hacer los controles. “Tenemos los alcoholímetros y si da positivo se procederá a aplicarle la multa y, en caso de ser necesario, el secuestro del vehículo. En estas oportunidades no estaremos trabajando sólo con el personal del área, sino que también con Gendarmería, la Policía, el Juzgado y varios organismos públicos”.
En torno a los escapes libres, precisarán un decibelímetro para determinar la infracción, y sobre esto dijo que se hizo el pedido, que seguramente estará llegando en las primeras semanas de enero.
Acerca del pago de las infracciones, Dauría advirtió que muchos dicen que no van a pagar las infracciones porque no se cuenta con Tribunal de Faltas, pero se está haciendo el convenio con un estudio jurídico del medio, para que ellos sean los encargados del cobro de las infracciones.
“Se está trabajando con el Concejo Deliberante con otra opción de pago, ya que las multas son elevadas y mucha gente no las va a poder pagar, estamos esperando del Concejo la aprobación de la ordenanza que presentamos desde esta dirección, donde consta que el infractor por primera vez tenga que venir tres días a la oficina y hacer de 2 a 10 horas de tareas comunitarias, con eso estaría saldando la primera infracción, y si es reincidente, ya se le cobrará la infracción que le corresponde”, concluyó.