Corpacci visitó a mujeres del oeste catamarqueño

Durante la jornada de ayer, la Diputada Nacional Lucia Corpacci, visitó la ciudad de Belén a los efectos de acompañar al titular de ANSES en Catamarca, Enzo Carrizo, en la entrega de Jubilaciones por Reconocimiento de Tareas de Cuidado a nueve Mamás del Departamento.
El evento realizado frente a la plaza principal de la ciudad de Belén también contó con la presencia de la Senadora Nacional, Inés Blas, la Diputada Nacional Silvana Ginocchio, la presidenta de la Cámara de Diputados de la Provincia, Cecilia Guerrero, el senador por Belén, Jorge Solá Jais, la ministra de Salud, Claudia Palladino, Diputados y Diputadas provinciales, el Intendente de Londres, Santillán y vecinos de ambas localidades.
En sus palabras, Lucia Corpacci expresó que “Nos sentimos orgullosos de seguir perteneciendo a este gobierno nacional que nos valora como personas, disfruten esto, justamente, en el mes de las madres van a tener este derecho que tanto se merecen”.
Finalizado el evento, la comitiva de capital junto a las mujeres presentes, se dirigieron a la localidad belicha de Puerta de San José para sumarse a más de 150 mujeres peronistas en un encuentro donde el lema central fue «La ampliación de derechos sin dudas la garantiza el peronismo».
El encuentro participó la Rama Femenina, la liga del Oeste, Mujeres por Igualdad y la tribu, mujeres que arribaron desde diferentes puntos de la provincia para aunar criterios y modalidades de trabajos a la hora de afrontar las elecciones generales y los años venideros. Una vez finalizadas las mesas de trabajo se expusieron las conclusiones entre todas las presentes.
Por su parte, la presidenta del Partido Justicialista de la provincia de Catamarca, Lucia Corpacci, para finalizar la jornada les habló a todas las participantes, expresándoles su gratitud por la convocatoria y la permanente militancia en cada rincón de la provincia y llamó a una sólida unidad “lo colectivo siempre está por encima de lo individual, perder una elección es una circunstancia, lo que no se puede perder es la convicción de por qué y para qué, estamos aquí porque creemos en nuestro territorio, nuestro departamento, nuestra Catamarca, nuestra Argentina y debemos ponerla de pie», afirmó.