Kinesiólogos anunciaron que suspenden el servicio a PAMI

DESDE EL 1 DE OCTUBRE EN LA PROVINCIA
Desde p2019 a la fecha la obra social les aumentó menos del 20% . Esto generó que el sector pida una actualización urgente.
Desde hace meses que profesionales nucleados en el Colegio de Kinesiólogos esperan una respuesta de PAMI luego de haber advertido que sin aumento por cápita llegarían a la suspensión el servicio a los afilados de la Obra Social que nuclea a miles de adultos mayores. Desde hace 15 días que las negociaciones no avanzan y ayer anunciaron que desde el 1 de octubre los afiliados no podrán acceder al servicio que brindan hasta nuevo aviso porque definieron suspender la atención.
Ricardo Sosa, presidente del Colegio de kinesiólogos y Fisioterapéuticos de Catamarca dio a conocer que se encuentran preocupados por la falta de actualización de la cápita que abona PAMI que los llevó a tomar la determinación de cortar el servicio.
“Nosotros hace bastante tiempo que trabajamos con PAMI y que venimos planteando un aumento de capita, nos hemos reunidos en varias oportunidades y a la fecha no tuvimos respuestas, y entonces nosotros desde el 1 de octubre se resentirá en la parte de kinesiología para los afiliados. Esto no fue repentino sino es un proceso de meses, luego de reuniones y ahora los kinesiólogos pidieron que se suspenda. Hace dos años que no tenemos una aumento real nos aumentaron poco más del 15% y no podemos seguir atendiendo mas”, explicó en declaraciones a radio Valle Viejo.
“Los abuelos tienen un uso de mayor frecuencia, de manera permanente van al kinesiólogo esto es una situación que está atada a lo que surgirá, nosotros estamos dispuesto al dialogo y rever esto. Pero la obra social está centralizada y las decisiones se las toma en Buenos Aires, sin tenerse en cuenta la realidad de cada provincia. Las autoridades tienen predisposición pero no deciden”, resalto. Agregó que el convenio de la capita en Catamarca es a través del Colegio de Kinesiólogos y tienen esta ventaja, un logro del Colegio, pero en otras provincias arreglan de manera individual.
“Nosotros tenemos buen diálogo con las autoridades y esperamos que se tomen medidas con este tema, no es un reclamo nuevo el que tenemos nosotros fuimos y somos pacientes, para nosotros es muy importante trabajar con PAMI y con todas las obras sociales, sobre todo PAMI que hace un mayor uso de la tasa, pero a pesar del esfuerzo ya no podemos seguir trabajando por una suma irrisoria que paga la obra social”, resaltó. Finalmente, dijo que la prestación kinesiológica queda suspendida desde el 1 de octubre hasta que lleguen a un nuevo acuerdo con la obra social.