Nuevamente los contagiados de coronavirus se atienden exclusivamente en el Malbrán

Como hace meses atrás, antes que se complicara la situación epidemiológica, nuevamente el Hospital Carlos Malbrán contiene exclusivamente a todos aquellos que están atravesando la enfermedad del coronavirus. Así lo confirmó el director del nosocomio monovalente, el doctor Daniel Godoy.
“Estamos en un 65% de la ocupación de camas, un poquitito por encima de lo que fue notificado ayer. En esta etapa la idea es que el hospital vuelva a absorber toda la problemática, liberando al San Juan Bautista para que atienda la patología no covid y también, obviamente, al sector privado liberarlo de todo lo que es covid”, manifestó.
Dijo que en este momento en la terapia intensiva del Malbrán “tenemos 10 pacientes solamente, de los cuales cuatro nada más están en asistencia respiratoria mecánica”, y los otros con tratamientos menos invasivos para el suministro de oxígeno.
“El alivio es bastante importante, esto nos permite que el personal descanse. Yo estoy tratando de descansar, más allá de una cuestión de salud, para retomar con más ansias lo que suponemos va a ser una pequeña tercera ola después de la segunda quincena de agosto”.
Y esa tercera ola está directamente relacionada a la variante Delta, que ingresó al país.
“Tiene características diferentes a las demás. Fue descubierta en octubre del año pasado en la India. Tenía dos mutaciones en ese momento, y hoy tiene cinco. Se adhieren fácil a la célula del ser humano, se replican y eso hace que sea muy contagiosa. Hacen que la gente tenga mucha carga viral”, describió Godoy en la nota con Radio Valle Viejo.
También contó que el “cuadro clínico es diferente al habitual, por ejemplo, no produce tanta tos, pero si mucho dolor de garganta, y muchos síntomas gastrointestinales como vomito y diarrea. Sortea cierto tipo de inmunidad, por eso es importante tener las dos dosis de la vacuna. Y si uno ha tenido covid con una dosis, aparentemente la inmunidad es bastante buena. Así que hay que seguir cuidándose y vacunándose”.
Reclamo
Respecto del reclamo de los trabajadores del Malbrán, dijo que apoyan a todos los que día a día trabajan junto al equipo médico y que es una promesa del gobernador Raúl Jalil el pase a planta permanente “a todos los que están desde el primer día”.
“Siempre en la medida de las posibilidades vamos a estar de lado de las personas que trabajan con nosotros, sobre todo de aquellos que han estado desde el primer día en la creación del hospital. Ellos reclaman la estabilidad laboral, o sea el pase a planta permanente, cosa que fue prometida por el señor gobernador el día que cumplimos un año”, recordó, asumiendo el compromiso como propio.
Gente relajada
En una pregunta puntual, que a lo mejor apuntaba a otro lugar, Godoy dejó una reflexión interesante sobre el relajamiento de las personas frente a la pandemia.
“La gente está absolutamente cansada. Está liberada, yo he salido a caminar en las tardes y veo a la gente con otro humor, otra cara, más distendida. Me parece muy bien, está bien ganado después de todo el esfuerzo que han hecho”, contestó el terapista.
“Lo que sí, les pedimos que se cuiden. Que se sigan cuidando, nada más que eso. Y sobre todo que concurran a la vacunación. La vacunación es tremendamente importante en esta etapa. La variante Delta, que ya está en el país y que va a empezar a circular de manera comunitaria es una ola, o un rebrote que vamos a ver, depende de la magnitud, que básicamente va a tomar a la gente que no está vacunada. Así que por eso los instamos a que sigan vacunándose lo más rápido posible y seguir con los cuidados habituales”.
A su manera de ver, argumentó que “en esta etapa de cierta liberación de las restricciones a todos nos da un respiro, personalmente veo a mis hijos con otro humor totalmente diferente desde que empezaron a ir a la escuela, y todo eso se palpa en la gente. Aprovechemos, sigamos cuidándonos y vacunémonos”, dijo, por último.