Progresar: se inscriben más de cincuenta personas por día
En la actualidad, en la provincia hay más de 4.600 jóvenes de entre 18 y 24 años, que perciben el beneficio que fue otorgado por la Presidencia de la Nación. No obstante, continúan inscribiéndo a personas que cumplan con los requisitos para acceder al programa.
“El programa fue todo un éxito. Tuvo mucha aceptación el programa de respaldo a estudiantes de Argentina”, señaló el titular de la UDAI Catamarca, Sebastián Nóblega, quien a su vez manifestó que hubo meses en los que cerca de 50 personas por días se acercaban a iniciar el trámite para acceder al beneficio.
Nuevo formulario
El funcionario nacional recordó que en el mes de julio los beneficiarios del Progresar que están cobrando por cuatro meses, deben presentar en la sede de la Anses el certificado de escolaridad para seguir percibiendo el dinero.
En cuanto a esto, Sebastián Nóblega también comentó que comenzó a implemtarse un nuevo formulario de declaración jurada, debido a que en muchos casos, había benefiarios que no cumplían con los requisitos que exige el programa. “Existe un nuevo formulario que se incorpora que es el formulario de declaración jurada de la situación familiar, porque había casos en los que los jóvenes ya no convivían con algunos de los progenitores, y su ingreso era superior a los 3.600 pesos que exige el salario mínimo vital y móvil”, explicó Nóblega.
El documento mencionado va a permitir a la Anses tener un mayor control y habilitar la posibilidad a quienes efectivamente cumplan con las condiciones que puedan cobrar el beneficio. Nóblega contó que desde el organismo a su cargo siguen inscribiendo a las personas de entre 18 y 25 años, aspirantes a acceder al beneficio del programa nacional. “Estamos planificando más operativos para inscribir mas jóvenes, porque es un derecho una vez cumplidos los 18 años, con los requisitos de que sus padres no tengan un salario superior al mínimo vital y móvil”, dijo el titular de UDAI. “Somos muy optimistas con los resultados en Catamarca y estamos muy satisfechos con lo que se hizo hasta ahora”, concluyó Sebastián Nóblega.