Desde hoy, OSEP atiende a pacientes sin obra social: ¿Cómo funciona la cobertura?

El Ministerio de Salud definió que a partir de hoy se dé inicio a la cobertura especial de pacientes por COVID-19, patologías prevalentes y guardias en general a través del sistema privado de salud de la provincia.
De esta manera, tal como lo indica el decreto 2037/20 firmado por el gobernador, Raúl Jalil, será la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) la encargada de administrar dicho régimen y ponerlo en marcha en coordinación con la cartera sanitaria y el sistema de salud privado de la provincia.
Los beneficiarios serán todas aquellas personas que no cuenten con obra social y no deberán abonar ningún coseguro o prestación dineraria alguna.
Cabe señalar que el Régimen de Prestaciones Médicas – Especial COVID-19 fue creado a través del decreto 2037/20 y tiene como finalidad el subsidio de las prestaciones médicas para la detección y atención de casos sospechosos y/o positivos de Coronavirus y la atención de pacientes con patologías prevalentes y guardias en general que deban ser atendidas por clínicas y sanatorios privados de la provincia.
Cómo funciona la prestación:
La secretaria de Asistencia en Salud Pública, Manuela Ávila, aclaró que la urgencia del Hospital San Juan Bautista seguirá funcionando normalmente y en caso de ser necesario, dependiendo de la situación epidemiológica actual, los pacientes polivalentes serán derivados o no al sector privado.
En declaraciones radiales, la funcionaria explicó que: “En caso de ser necesario, derivar a los pacientes polivalentes – o sea que tengan cualquier otra patología que no sea coronavirus- que ingresen al San Juan Bautista y que por razones de dar respuestas al covid no podemos atenderlos serán derivados a la parte privada los pacientes no mutualizado y el pago de esto va a ser gestionado por el OSEP”, Mientras tanto, señaló Ávila, «los pacientes con covid-19 seguirán siendo asistidos en el sector público».
De esta manera, “un paciente con crisis hipertensiva que necesite entrar a coronaria, va a ser receptado por la urgencia del hospital San Juan Bautista, evaluado, compensado y redireccionado hacia el privado”, cuyos gastos serán absorbidos por la obra social de la provincia.