El Frente Cívico denunció penalmente a Prieto y Cabur
El bloque de diputados acusa al ex director y al actual titular de la obra social por incumplimiento en los deberes de funcionario público.
El bloque de diputados del Frente Cívico y Social denunció penalmente al ex director de la Obra Social de los Empleados Públicos, Julio Prieto, y a su actual titular, Julio Cabur, por incumplimiento en los deberes de funcionario público y por encubrimiento. La presentación es por la denuncia que realizó el Círculo Médico por la emisión de 68 mil órdenes médicas apócrifas.
La denuncia fue realizada ayer en la Unidad Fiscal de Delitos Especiales y contra la Administración y pide la declaración indagatoria de Prieto y Cabur. También solicita el testimonio en carácter de testigo del titular del gremio de los empleados de la obra social, Carlos Noriega.
En el caso de Cabur, los legisladores opositores consideran que el director, en el marco de las tareas inherentes a su cargo, «debió necesariamente iniciar los sumarios administrativos respectivos para deslindar responsabilidades en el primer momento que tomó conocimiento de la denuncia penal formulada por el Círculo Médico con respecto a las órdenes de consulta falsas». En esa línea, advierten que es obligación «propia y directa» de Cabur «iniciar una autónoma e independiente investigación sumarial, con el sentido no solo de colaborar con la justicia, sino también el correlativo sumario disciplinario para deslindar responsabilidad entre los agentes del organismo».
En cuanto a la denuncia sobre encubrimiento, el bloque señala que el funcionario en declaraciones a diario El Ancasti «planteó el tema de una manera distante y no dándole trascendencia al hecho que se denuncia» por lo que a criterio de los diputados «lo ubica también en la tipicidad de la conducta que describe el encubrimiento».
En cuanto a Prieto, los legisladores señalan que también en declaraciones periodísticas manifestó que él tenía conocimiento de la existencia de tales ilícitos pero que no los denunció como correspondía. En ese marco, consideran que esa conducta «lo ubica en la misma condición» de Cabur, por lo que «las dos personas tenían conocimiento de hechos ilícitos y no ejecutaron las leyes cuyo cumplimiento les incumben».
En la denuncia, los diputados recuerdan que el secretario general del gremio de los trabajadores de la OSEP, Carlos Noriega, da cuenta que Prieto tenía pleno conocimiento del ilícito de las órdenes truchas y, sin embargo, no cumplió con formular la denuncia respectiva.
La denuncia del bloque del FCS se realiza dos días después de las declaraciones de Prieto a Radio Ancasti. El ex director admitió públicamente que conocía la existencia de un circuito fraudulento de órdenes truchas y que esa era una de las principales falencias que tenía la obra social. En esa línea, caratuló la situación como «incontrolable» y que para poder normalizar la misma «tenía que poner una persona en cada consultorio verificando que quien se presente con la orden sea el titular».
Cabur, por su parte, aseveró que la sobrefacturación en la obra social se produce porque el sistema «tiene enormes falencias» y eso impide un control estricto.
CRONOLOGÍA
El 4 de febrero, el Círculo Médico realizó una denuncia contra autores desconocidos por el circuito de las órdenes truchas.
Por la denuncia, se descubrió que se emitieron 68 mil órdenes en forma irregular. Que hubo médicos que cobraron hasta 48 veces la misma orden. Y que más de 400 pacientes sacaron 400 órdenes al mes.
El titular de la obra social, Julio Cabur, indicó que, por la sobrefacturación, la OSEP perdió por mes cerca de 1.300.000 pesos.
Por las irregularidades detectadas, Cabur anunció que se iba a realizar una auditoría interna. Fiscalía de Estado dispuso conformar una comisión de 7 profesionales para que acompañen la investigación interna. El Tribunal de Cuentas, por su parte, también anunció que realizaría una auditoría al organismo.
Por los dichos de Prieto sobre su conocimiento del circuito de órdenes «truchas», la Justicia lo convocará a declarar.