Catamarca tiene nuevo juez federal tras 11 años y medio
La decisión fue por unanimidad y concluiría la subrogancia del actual juez Ricardo Antonio Moreno.
La Honorable Cámara de Senadores de la Nación aprobó ayer por unanimidad los pliegos de Miguel Ángel Contreras como juez federal de nuestra provincia.
El cargo viene siendo subrogado por el juez Ricardo Antonio Moreno, desde hace once años y medio, precisamente desde abril de 2006.
Contreras había sido sugerido por el Ejecutivo la semana pasada, cuando se aprobaron sus pliegos por sobre los otros dos integrantes de la terna, Víctor Manuel Monti Herrera y Raúl Héctor Da Prá.
En la audiencia pública de la comisión de Acuerdos del Senado la Nación, los representantes locales Dalmacio Mera y Oscar Castillo habían hecho hincapié en que Contreras es un hombre “probo” y respetado entre los abogados del foro local por sus fallos jurídicamente bien fundados.
Castillo hizo hincapié en que después de 25 años, Catamarca volvería a tener un Juzgado Federal normalizado (desde el fallecimiento del magistrado Efraín Rosales Saadi en 1992).
Semanas atrás, consultado por un medio radial sobre sus chances de llegar a ser el nuevo juez federal, Contreras señaló que el hecho de llegar hasta las instancias finales lo ponía contento, al margen de si lo designaban o no.
“Lo importante es que el cargo sea ocupado, por mí o por otro, pero que se trate de un juez que haya pasado por todas las instituciones que prevé la Constitución para la designación de un juez federal”, manifestó en esa ocasión.
Contreras ostenta casi tres décadas de actuaciones en la Justicia y actualmente ejerce como camarista (ver “Curriculum abreviado”).
Curriculum abreviado
Juez de la Cámara Civil, Comercial, de Minas y del Trabajo de Primera Nominación de la Provincia de Catamarca, con 28 años de antigüedad, exsecretario del Juzgado de Primera Instancia del Trabajo, exsecretario Relator de la Corte de Justicia de la provincia de Catamarca, cofundador de la Escuela de Capacitación Judicial de la provincia de Catamarca, integrante del cuerpo docente de la Escuela de Capacitación Judicial, posgrado de especialización en Derecho de Daño y Responsabilidad Civil, posgrado de especialización en Derecho Procesal Civil, posgrado en el curso de Reforma al Código Procesal Penal (información recabada del sitio web del ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación).