Corpacci pidió que se “trabaje con un profundo respeto a la comunidad”
Además se refirió a otros temas, como ser su viaje por Toronto (Canadá), las denuncias de la oposición y las deudas de Nación con la provincia.
En la jornada de ayer, la gobernadora Lucía Corpacci participó de la inauguración de las refacciones y remodelaciones de la Escuela Especial N° 31 «Luisa María Sesín”, fue en ese marco en el cual brindó una conferencia de prensa, oportunidad en la cual abarcó diferentes temas, como ser su reciente viaje a una cumbre minera como así también el conflicto desatado en el departamento Ancasti, tras el fallecimiento del intendente, Antonio «El Gato” Córdoba.
Sobre este último punto, la primera mandataria provincial señaló, en referencia al llamado de sesión especial donde se desató el escándalo, que «a veces, no es una cuestión si los tiempos son, sino la oportunidad de los tiempos, la pérdida de un intendente es muy fuerte y en las circunstancias en las cuales falleció el amigo Córdoba”.
Luego hizo un pedido, referido a que se «trabaje con un profundo respeto a la comunidad, porque es eso lo que la comunidad está esperando”.
En cuanto a la feria internacional minera Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC) 2017, de la cual estuvo participando Corpacci, puntualizó que «la verdad que fue el mejor año, o mejor dicho, a medida que volvemos uno va afianzando las posibilidades de conseguir inversiones para la provincia”, y señaló que hay tres proyectos de litio que están en exploración, dos proyectos de oro y de cobre.
«Uno empieza a ver los frutos de las visitas de los años anteriores”, destacó.
«Catamarca se va posicionando entre las provincias mineras, con toda la responsabilidad que eso significa”, remarcó.
Otro punto abordado por Corpacci fue el de las denuncias de la oposición sobre el tema rodocrosita, mencionando que «hay tantas denuncias de la oposición”, y expresó que «tendría para decirle a la oposición que, con la misma preocupación con la que se preocupan por 32 kilos de rodocrosita, deberían preocuparse por los miles y miles, y miles, y miles de kilos que se perdieron en la gestión anterior, con denuncias y no los escucho decir nada”.
«Sería bueno que investiguen eso”, concluyó.
En ese contexto, la Gobernadora puntualizó que «nos sentimos muy bien, porque ese dinero llegó a consecuencia de los reclamos”.
«Aquí no se trata de lamentarse, sino de reclamar lo que es justo. Nosotros exigimos una deuda que tenía la Nación en vivienda con la Provincia, que muchos dijeron que no la tenían”, finalizó.