Pusieron en marcha dos nuevas carreras universitarias en Belén
La UNCA firmará convenio para implementar dos nuevas carreras en Belén (14/2/2017) Inscripciones a carreras de la UNCA (9/2/2017) La UNCA adhirió al Sistema Nacional de Reconocimiento Académico (16/12/2016)
Con un inicio de actividades previsto para fines de marzo, el Ciclo Básico de la licenciatura en Patrimonio Cultural y el Ciclo de Complementación Curricular de la licenciatura en Letras marcan el avance del Plan de Territorialización implementado por la UNCA y canalizado a través de la gestión de los municipios del interior catamarqueño.
El rector de la UNCA y el intendente de Belén coincidieron en la necesidad de llevar la educación superior a cada rincón de nuestra provincia para brindar más oportunidades de progreso a sus jóvenes.
«Queremos que la Universidad sea tierra fértil para todos los catamarqueños y no lo vamos a lograr si no tenemos presencia en el interior.” Así se expresaba el rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Ing. Flavio Fama ante el auditorio que se convocó este miércoles en el Hostería de Belén.
Allí se efectuó la firma del Convenio de Colaboración Recíproca por el cual se implementa el CCC en Letras (dictado por la facultad de Humanidades) y se reafirmó el convenio firmado el año pasado por el Ciclo Básico de la licenciatura en Patrimonio Cultural (dictada por la Escuela de Arqueología).
En este tipo de convenios se acuerda también la la colaboración mutua en materia de capacitación laboral y transferencia tecnológica.
El intendente de Belén, Daniel Ríos, se mostró muy emocionado por este nuevo paso adelante para su departamento. «Es un poco difícil explicar esta sensación. Cuando hay jóvenes que han soñado estudiar algo y por ahí lacuestión económica ha puesto una barrera a este sueño, uno piensa de esta maner. Para mí es una sensación agradable y me llena el alma de gozo y de felicidad poder contribuir a que esas barreras se vayan abriendo”.
El Rector de la UNCA no disimuló su entusiasmo por el inicio de estas nuevas carreras. «El día que comencemos a dictar las clases acá será un día histórico para la ciudad de Belén y todos los departamentos vecinos”.
Luego añadió: «Estamos dando un paso más para la consolidación de la Universidad de Catamarca en el interior, porque queremos devolverle a la sociedad todo lo que la sociedad nos brinda constantemente, queremos que la Universidad sea tierra fértil para todos los catamarqueños y no lo vamos a lograr si no tenemos presencia en el interior provincial, reactivando la potencialidad que poseen todos los departamentos”.
El acto protocolar de lanzamiento en la capital de la «Cuna del Poncho” contó con exposiciones por parte de Fama y Ríos; lo propio hicieron la decana de la facultad de Humanidades, Lic. Patricia Breppe y la secretaria Académica de la Escuela de Arqueología, Lic. Valeria Espiro, quienes luego respondieron junto al Rector el Intendente las preguntas de medios locales en rueda de prensa y también del público presente.
Información sobre ambas carreras
La decana de la facultad de Humanidades, Mgter. Patricia Breppe y la secretaria Académica de la Escuela de Arqueología, Lic. Valeria Espiro, delinearon algunos puntos esenciales del el CCC de la licenciatura en Letras y el Ciclo Básico de la licenciatura en Patrimonio Cultural.
Las inscripciones para ambas carreras ya están abiertas y se llevan a cabo en la sede Belén de la Universidad Nacional de Catamarca, ubicada en la Biblioteca Obispo Esquiú, frente a la plaza principal de esa ciudad.