Godoy: "El planteo específicamente salarial en lo que se refiere a paritaria docente"

Estamos en pleno debate con las autoridades del Ministerio de Educación, comenzaba diciendo el Secretario General del gremio docente SUTECA , Juan Godoy a través de una comunicación telefónica, a lo que agregó; «El planteo específicamente salarial en lo que se refiere a paritaria docente, hemos iniciado las reuniones previas no solamente se trata de que porcentaje vamos a discutir o acordar paritarias, está de por medio la aplicación del nuevo nomenclador de cargos que quedó planteado en el 2015 a aplicarse a partir del 1º de febrero de este año, pero nos encontramos con un inconveniente que es el de que al aplicar el nomenclador tenemos que volver a discutir el valor índice o sea el porcentaje salarial sobre el punto, esto significa saber si el 30% del año pasado que habíamos obtenido de paritaria, lo van a considerar a tenerlo en cuenta para que de esta manera no tengamos que arrancar un ciclo lectivo con inconvenientes, no sabemos que el salario que se plantea con ese 30% que nos han ofrecido en este año va a ser insuficiente en lo que es la inflación, el costo de vida o la canasta familiar por eso hemos planteado desde SUTECA el 40% para que de esta manera podamos tener un año garantizado con lo que son los días de clase, pero también que el salario sea algo que tenga que ver con lo que contenga la inflación y el costo de vida».

En ese sentido continuó manifestando; «ellos nos ofrecieron el 30% pero con la situación del nuevo nomenclador lo que está ocurriendo es de que quieren absorber el 30% que el año pasado habíamos acordado y eso significaría volver de nuevo a una situación si se quiere de iniciar la discusión salarial 2015 y nosotros no solamente que no queremos eso, sino que vamos a tener un inconveniente que en muchos casos docentes cobrarían de menos en este inicio de la escala que habíamos planteado a los 300 puntos del nomenclador, así que por estos días especialmente la reunión del día jueves próximo tenemos que resolver en qué condiciones se va a discutir  el salario  2016, si nos sirve el 30% del año anterior o si va a comenzar a discutirse el nomenclador en forma nueva iniciándonos con el valor índice que era $ 12,25 lo cual nosotros eso hemos pedido y así había ofrecido el año pasado $ 21.12 que en definitiva sería un 40% que pretende SUTECA, así que esperemos que eso se resuelva de parte del Ministerio de Hacienda que es lo que estamos esperando en la reunión del próximo jueves».

En lo referente a si el gremio ADUCA se incorporá a la mesa de negociaciones juntamente con ellos, señaló; «Hemos escuchado anuncio del Sr. Ministro que se incorporaría, nosotros estamos de acuerdo en función de que ha habido dos planteos inicial del Ministro Gutiérrez en el sentido de que estaría exigiendo las normativas institucionales, esperemos que eso se cumpla y por otro lado se blanquee esta situación que, ADUCA siempre cuestionó la mesa paritaria que en definitiva no estuvo de acuerdo con ninguno de los porcentajes anteriores, esperemos que normalice su situación no solamente en lo que se refiere a lo institucional sino también al pedido formal de cuanto es la pretensión del porcentaje al salario que, no lleve adelante situaciones de conflictos que nosotros pretendemos que sea en forma ordenada y regular la situación del inicio del ciclo lectivo 2016».

Mira también

Cerrar
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar