Ultiman detalles para que la fibra óptica llegue a Belén
En comunicación telefónica mantenida este miércoles con el Subsecretario de Tecnología de la Información del Gobierno de Catamarca, Ing. Juan Pablo Dusso, informó: «Hace un par de meses estuvimos en Belén anunciando que iba a estar arribando la fibra óptica a la localidad, y estamos ultimando detalles para que esto suceda».
En ese sentido señaló: «Lo que se hizo ahora es la instalación de todo el equipamiento eléctrico para que la red comience a iluminarse que es lo que quedaba pendiente y través de la iluminación de la red se puede conocer cuáles son los tramos de la red en los cuales la fibra está cortada, propio del desuso que tuvo desde que se hizo la obra, hasta que ahora se ilumina la fibra y se van a corregir esos tramos donde está rota la fibra óptica para que comience el pleno funcionamiento de la misma».
A su vez expresó: «Lo que es la red, el servicio de la fibra óptica, el dueño de esa fibra de 6 pares de pelos en realidad de los 24 que son, es la SAPEM de Telecomunicaciones Provincial, es decir una Empresa Provincial que se va a encargar del usufructo de esos 6 pares de pelo, la Cooperativa Telefónica de Belén, como otras PYMES o empresas interesadas en el sector, pueden contratar el ancho de banda que venga con esta red para mejorar su servicio y su infraestructura en la localidad. Una vez que la red esté funcional nosotros desde la provincia, una empresa como lo es la SAPEM de Telecomunicaciones que se encarga del manejo de lo que es el ancho de banda, lo que vendría a ser el servicio mayorista del servicio, luego el servicio minorista o sea los servicios que le van a llegar a la gente a través de la fibra óptica, como lo puede ser Internet, el IPV que es el cable a través de un cabezal IP que son las señales digitales de televisión, como por ejemplo lo es DIRECTV, esas van a llegar de la mano de los minoristas como lo es la COTELBE y como otras empresas que están dedicadas a las telecomunicaciones en el territorio de Belén que, lógicamente tienen su licencia para operar en la localidad u operan por cuenta y orden de un tercero. Estos servicios que yo comento van a permitir no solamente ampliar el ancho de banda, es decir si le dan hoy un servicio de internet a la localidad de 1, 2 o 3 megas, le va a permitir ampliar esos servicios porque van a tener disponible el ancho de banda, a la vez que va a mejorar la calidad del servicio. Somos provincias muy hermanadas con la Rioja, en esta provincia ya se ha llevado adelante este proyecto con un estado de avance mucho mayor al nuestro, porque han podido comenzar antes y hoy ya se encuentran dando el servicio de televisión digital a través de esta fibra óptica que ellos ya han cableado, entonces yo creo que se abre todo una gama de posibilidades donde los principales beneficiarios van a ser los mismos usuarios que se van a ver favorecidos a través de las inversiones que se hace para el mercado mayorista que van a poder contratar en Belén», culminó.