Hoy serán los alegatos de las partes en la causa 809 por crímenes de lesa humanidad

Podría haber sentencia para los militares acusados de las desapariciones de Nelly Borda, Julio Genaro Burgos, Francisco y Griselda Ponce.

En la jornada de hoy podría definirse la situación procesal de Darío Otero Arán, Enrique Basso, Roberto Mujica, Jorge Ripoll Del Pino y Carlos Ruiz, todos exrepresores acusados de ser coautores de las desapariciones de Nelly Borda, Julio Genaro Burgos, Francisco y Griselda Ponce durante la última dictadura cívico-militar que se llevó a cabo en la provincia durante los años 76 y 77. 

Los imputados acusados de “privación ilegítima de la libertad y asociación ilícita” se encontraban entre los acusados junto a Luciano Benjamín Menéndez, que no pudo presenciar el debate ya que se encuentra cursando otros juicios en su contra del mismo tenor.

En la causa denominada 809, que ya tuvo la resolución de su primera parte en 2012 y que ahora la segunda entra en la recta final, las partes intervinientes expondrán sus argumentos.
Cabe mencionar que en las jornadas anteriores desfilaron testigos quienes aseguraron que “fue una época oscura y nefasta” y que los militares acusados se manejaban de una manera impune y despiadada.

También se pudo presenciar durante las jornadas las declaraciones de 4 imputados que negaron la vinculación con el hecho y presentaron pruebas documentales ante el tribunal para
intentar despegar sus responsabilidades en los hechos que se les imputan.

Las contradicciones en las declaraciones de testigos se hicieron ver, como ser la de un militar, familiar de Fresia Borda -hermana de Nelly Borda-, instancia que fue aclarada mediante un careo solicitado por el ministerio Público Fiscal.

Hecho

Nelly Yolanda Borda fue desaparecida en Belén por un grupo de más de 500 militares el 27 de enero de 1977, Francisco Ponce secuestrado en inmediaciones de la plaza 25 de Agosto (Rivadavia y avenida Güemes) y Griselda Ponce y Julio Genaro Burgos de un domicilio de calle 9 de Julio 1276.

Perpetua 

Representantes de la secretaría de Derechos Humanos de Nación adelantaron que pedirían el máximo de la pena para los cinco acusados por los secuestros.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar