CAJ de la Escuela Secundaria Nº 18 “Ejército de los Andes” de Belén

 
Sobre lo que se está haciendo por lo jóvenes, las instituciones y sobre todo por el arte y la cultura, comenzó narrando el Prof. Néstor Oreste Aguiar Coordinador del Centro de Actividades Juveniles (CAJ) de la Escuela Secundaria Nº 18 “Ejército de los Andes” de la Ciudad de Belén, en el cual coordina,  trabaja el arte y la comunicación, la modalidad talleres gratuitos para jóvenes de 12  hasta 40 años por dar una edad porque en realidad no tiene un límite máximo.
«Las actividades se viene realizando desde el 2012 con mucho éxito y actualmente en la ciudad la Escuela Nº 18 secundaria es la única que posee Centro de Actividades Juveniles y nuclea a todos los anexos que posee en ciclo básico. Trabajamos en talleres de guitarra, taller de canto y construcción de instrumentos andinos, danzas latinoamericanas y ritmos populares, también tenemos el taller de radio, taller de producción de multimedia y estamos trabajando con el taller de dibujo y pintura. Estos talleres se llevan a cabo los días sábados con la idea de que la escuela refuerce los contenidos que los chicos ven de lunes a viernes en el fin de semana, tanto en el turno mañana como en la tarde. Ahora con estas medidas que se tomaron desde los gremios docentes, las actividades en la escuela no están siendo constantes pero el CAJ viene trabajando sin interrupción desde principio de año y va a seguir trabajando así porque es un programa nacional administrado por la Dirección Provincial de Recursos Educativos».
En ese sentido manifestó: «Los chicos tienen mucho interés por aprender muchas veces me incluyo por ahí juzgamos que los jóvenes no quieren hacer nada pero en realidad lo que creo que falta son alternativas o actividades que a ellos le llamen la atención, porque ganas de aprender creo que la mayoría la tienen, y esta actividad nace principalmente desde la mesa de gestión que posee la escuela donde está integrada por parte del equipo directivo, yo como coordinador institucional, docentes de las áreas de comunicación y de arte y se los hace participar a los chicos del Centro de Estudiantes, así que las propuestas nacen principalmente de las necesidades que puede visualizar la escuela en las diferentes áreas y de las necesidades que los chicos plantean como atractivo o interés. Sin ir más lejos en el área de dibujo y pintura, los chicos están interesados en el grafiti que es un arte moderno muy interesante y que a los chicos les llega bastante. Con la Prof. Natacha Rojas que es la que está a cargo del grafiti, de dibujo y pintura se va a comenzar a trabajar a partir del mes de setiembre todo el semestre que queda de clase con un proyecto muy lindo que es pintar las aulas de la escuela y sectores de la escuela que se puedan hacer los murales con temática y técnicas que va a desarrollar la profesora con los chicos desde la mira y el interés de los chicos».
A su vez explicó: «actualmente contamos con una matrícula  cada fin de semana, por  arriba de los 108 chicos, por supuesto la matricula varía, no es constante, pero en porcentaje arriba de los 100 alumnos por fin de semana. En los  los talleres participan  chicos de las escuelas anexos como se sabe la Escuela Secundaria Nº 18 tiene 7 anexos, una de nuestras preocupaciones actuales es de poder llegar con el servicio del CAJ a las escuelas más alejadas en este caso sería Artaza y la Puntilla».
«En esta semestre se está trabajando en la posibilidad de incorporar el taller de Ajedrez que el Prof. Mazzuco se ofreció en realizarlo en forma itinerante, así puede ir a las escuelas más alejadas y posibilitarle a los chicos que aprendan ajedrez por lo menos una actividad  pero que el CAJ se extienda hasta esas localidades».
Finalmente destacó que todo lo que se hace, «no podría llevarse a cabo sin el apoyo del equipo directivo, sin el compromiso de los profesores y por supuesto mi gran agradecimiento a los talleristas, si bien el sueldo de ellos no es alto, pero el compromiso de los chicos de estar todos los fin de semana dando clase da la posibilidad de que el proceso no se corte, los chicos no pierdan el interés y es fabuloso entrar a la escuela y ver a los chicos desarrollando las distintas actividades».

Mira también

Cerrar
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar