Alumnos de la EPET N°2 realizaron informe sobre Prácticas Profesionalizantes

 
Este viernes 28 de Agosto en horas de la mañana, los alumnos de  la EPET Nº 2 de la Ciudad de Belén que estuvieron haciendo prácticas profesionalizantes en el Yacimiento Minero de Farallón Negro, hicieron un informe pormenorizado de las actividades desarrolladas en el mismo, al personal directivo, cuerpo de profesores y alumnos.
Por tal motivo BELENINFO.com.ar entrevistó al Prof. Hernán Alancay quien al respecto brindó esta información: Estamos reunidos con los 30 alumnos que hicieron las prácticas desde el 04 de junio hasta el jueves 27 del corriente, 12  de Electromecánica, y 18 de Minería en las áreas de Electromecánica, Mina y Planta, en esas tres áreas ellos desarrollaron habilidades, fueron  aprender, a brindar servicio a YMAD, de tal manera de que aprendan un poco más y pongan en práctica lo que nosotros en el aspecto teórico le enseñamos en la escuela.
En la misma línea acotó: Son catorce días que estuvo cada alumno en la mina de Farallón Negro cumpliendo con esta rutina; primer día la llegada,  presentación de recursos humanos;  segundo día curso de inducción en tema de seguridad sobre todas las cosas,  tercer día  reconocimiento de las áreas y en el cuarto día ha sido un poco insertarse en el mundo laboral, entrar ya en juego con las manos en el trabajo.
A su vez expresó: A la Empresa nosotros le brindamos por el momento los alumnos que van hacer sus prácticas, para que ellos identifiquen cuales son los mejores alumnos, los que están más capacitados, aquellos que más  hayan aprendido, los que demostraron mayor interés por el aprendizaje, y que ya se encuentran en condiciones para que en diciembre los puedan tomar como personal de la misma.
Precisó el docente; Agradecemos a la empresa YMAD que nos abrió las puertas en esta segunda etapa para los 30 alumnos, en el verano estuvieron 20 más, así que son 50 en total  que en el transcurso de 8 meses los recibió Farallón, alumnos que trabajaron 14 días en la Mina, 12 horas diarias, pueden sacar la cuenta de cuantas horas hombres le hemos brindado desde la escuela a la empresa, y de que estos chicos hayan logrado 180 horas reloj de práctica profesionalizante que, la estructura curricular les exige a que cumplan 200 horas reloj o sea que les está faltando poco para cumplimentar con lo que el Ministerio les exige.
En esta oportunidad los alumnos están exponiendo, nosotros vamos cada catorce días siempre y cuando la empresa nos permite,   los consideran un operario más de la empresa así que con eso está todo dicho,  los chicos están muy conformes y con ganas de volver. Comento también que  ayer por la tarde viajaron a Farallón Negro el primer grupo de 12 de la ampliación de la segunda etapa, son 36 chicos que van a transcurrir el mes de setiembre con la posibilidad de ampliar 8 chicos más en octubre, esto es porque ellos se han desempeñado bien, les interesa y a la empresa también le interesa.
Según explicó en la escuela tienen alrededor de 6 chicas en Electromecánica,  y en  Minería el 80% son mujeres, agregó también que en el día de ayer  viajaron 4 chicos que ya hicieron parte de las prácticas en el verano, ahora estos 4 chicos van destinados a las áreas de Laboratorio Químico y Topografía, en lo particular estos chicos van hacer las practica en Farallón Negro de 21 días,  con un régimen a determinar de 21 días corridos  o rotando 7 x 7.
Finalmente agradeció a los padres de los 50 alumnos, a la comunidad de Belén, a las autoridades de la Escuela, a la gente de YMAD, en particular al Ing. Daniel Brizuela que es el  Coordinador de Asuntos Comunitarios de YMAD.

Mira también

Cerrar
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar