Capacitación en Belén sobre Nuevas Vacunas del Calendario Nacional
El jefe del Programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Dr. Julio Moreno brindo capacitación a Agentes Sanitarios, Enfermeros del Departamento Belén, en la ocasión habló con BELENINFO.com.ar y esto nos expresaba: : «Esta Capacitación es referente a 3 nuevas vacunas al Calendario Nacional, una es la Vacuna del rotavirus que se pone a los niños de 2 y 4 meses, la otra es la vacuna de la varicela que se ha implementado del mes de junio con una única dosis a los niños de 15 meses que hayan nacido luego del 1° de octubre del 2013 y la vacuna contra el Meningococo que se va a incorporar en septiembre probablemente de este año que se hace un esquema 2 más uno, a los 3 meses, a los 5 y a los 15 meses y se hace una prevención a los adolescentes a los 11 años».
«Estoy muy contento porque han participado todos los agentes Sanitarios del Departamento y esta Área programática que comprende dos departamentos Antofagasta de la Sierra y Belén, hemos tratado de aclarar todas las dudas porque en inmunizaciones siempre hay nuevas investigaciones que modifican algunos esquemas o aclaran». Especificó.
Luego Moreno Agregaba: «En estos momentos estamos haciendo 2 semanas de vacunación intensiva para todos los adultos mayores de 20 años con la hepatitis B, el 28 de julio hemos celebrado el día Mundial de la Hepatitis B en homenaje al Profesor Bloomberg quien descubrió la vacuna y el virus del hepatitis B; son 3 dosis una cuando inicia el esquema, otra al mes y otra a los 6 meses deben hacerse las 3 dosis. Estamos evitando que este Virus que provoca inflamación en el hígado y malestar general y muchos adultos no saben que lo tienen, también se lo pueden hacer testeando con un análisis de sangre si lo tienen y muchas veces este virus queda crónico por muchos años y degenerando en una cirrosis o cáncer de hígado y que todos los adultos tenemos la oportunidad de aplicarla, es importante todos los lectores se acerquen al puesto de vacunación más próxima para aplicarse esta vacuna. La hepatitis B se vacuna a mayores de 20 años».
En el mismo sentido añadió: «Viajamos por todas las Provincia capacitando a los Agentes de Salud y a todo el recurso humano. Reiteramos las indicaciones para la vacunación Antigripal, que estamos en invierno y sabemos que tenemos una circulación de Influenza y uno de ellos mortal en una señora que tenía una enfermedad crónica de base y no se había vacunado».
«Por eso especialmente solicito a las embarazadas se vacunen en cualquier trimestre del embarazo ahí estamos protegiendo dos vidas, las puérperas las que han tenido familia y no han sido vacunadas durante el embarazo en el puerperio inmediato, los niños de 6 meses a 2 años son los más vulnerables, de enfermar gravemente de influenza, a veces los padres no los traen, porque hay distintos mitos en cuanto a las vacunas. No hay justificación para no vacunar, solamente una fiebre muy alta, al día después ya pasa y lo pueden vacunar. Entonces no hay contraindicaciones de la vacuna antigripal, es una vacuna a virus muerto y vamos a aprovechar para vacunar , son dos dosis de 6 meses a un año, y de 1 a los a 2 años una dosis si es que la han recibido antes. Todos las personas en riesgo de 2 a 65 años que tienen enfermedades crónicas, como una diabetes, una cardiopatía, son hipertensos, son respiratorios graves, son neurológicos que están inmune comprometidos que es allí el único grupo que necesitan del certificado médico, para ser vacunado para la gripe. Los mayores de 65 años no necesitan indicación médica tienen que concurrir todos los años».
«Hemos traído elementos de suma utilidad para salir a terreno, como son los termos donde llevan las vacunas, así como también descartadores, para descartar las jeringas, como también material gráfico, que hemos aportado libros de norma, afiches y flyer para que la comunidad se entere , se informe y así acceda a la vacunación». concluyó