Castillo dijo que las acusaciones contra Marchioli fueron políticas
El senador nacional Oscar Castillo nuevamente dio marcha atrás con las fuertes denuncias públicas que emite. En esta ocasión, lo hizo sobre las dudas surgidas respecto a la veracidad del informe que hiciera el Colegio de Geólogos sobre las consecuencias del trágico alud del 2014 en la localidad de El Rodeo.
Sostuvo que se trató de una “declaración pública” en el marco de su actividad política y que no merece ser tomada para una instancia judicial.
De esa manera, el legislador del FCS, que busca su reelección en el Congreso nacional, respondió por escrito el cuestionario que le remitió el fiscal de Instrucción N° 9, Roberto Mazzucco, tendiente a conocer más sobre las graves acusaciones vertidas a través de un medio de comunicación local.
Puntualmente, Castillo había apuntado contra el dirigente de la Renovación Radical y Popular, Alfredo Marchioli, actual precandidato a senador por la Capital por “Unidad y cambio” del FCS, al afirmar que habría cobrado $200 mil del gobierno provincial para responsabilizar al exgobernador Eduardo Brizuela del Moral por los problemas en el puente de El Rodeo, que agravó la tragedia en enero de 2014. Marchioli, en ese momento, presidía el colegio profesional.
Sus declaraciones fueron inmediatamente cuestionadas por familiares de las víctimas y por el Colegio de Geólogos, mientras que desde el Gobierno pidieron que presente las pruebas y el fiscal que entiende la causa también lo citó a prestar declaración en la investigación.
Por su parte, altos dirigentes de la UCR, en especial de la línea interna del senador, avalaron sus palabras y adelantaban que Castillo presentaría pruebas para confirmar sus dichos.
Descargo
En el escrito, el legislador aseguró que, por su accionar dentro de la vida política de la provincia, recibe una serie de comentarios y críticas, pero que al decirlas públicamente, no pretende que causen un efecto jurídico o legal que conlleve a una investigación judicial. Concretamente, sostuvo que sus palabras deben resolverse en la faz política y no trasladarse a la Justicia. Para reafirmar sus dichos, expresó que Marchioli no le pidió que aclare sus declaraciones.
Finalmente, el legislador explicó ante el fiscal Mazzucco que ni siquiera el contenido del informe que emitiera el Colegio de Geólogos y que públicamente pusiera en tela de juicio su veracidad.
“Una alegría”
El precandidato a intendente de la Capital, Ricardo Guzmán, celebró que Castillo finalmente se haya vuelto atrás con las denuncias formuladas contra Alfredo Marchioli. “Qué buena notica. Esto lo tenía muy preocupado a Alfredo”, dijo en declaraciones radiales.
Guzmán y Marchioli conforman la oposición partidaria que en los días previos al cierre de listas mantuvo arduas discusiones con la cúpula, a los fines de poder sumarse como colectora de Eduardo Brizuela del Moral. Esta situación trajo aparejadas molestias en la cúpula partidaria.
Precisamente, el exintendente dijo que a pesar de las “numerosas insistencias”, el precandidato a gobernador nunca los acompañó en la campaña electoral.
El FCS contra la inseguridad
Los precandidatos a gobernador, vicegobernador, senador nacional e intendente, Eduardo Brizuela del Moral, Myrian Juárez, Oscar Castillo y Raúl Giné, respectivamente, caminaron por el circuito 4, en la recta final de la Paso. En diálogo con los vecinos, anunciaron que aplicarán programas de vigilancia barrial y escuelas de vida.
Brizuela del Moral brindó tranquilidad a los vecinos asegurando que dentro de sus propuestas se encuentra la aplicación de un programa de “Vigilancia barrial”, en el que personal humano y móvil recorrerá las calles para que los vecinos se sientan seguros.
Además, dijo que adherirán las escuelas municipales y Sepave de la Capital al programa Escuelas de Vida, que consiste en “utilizar la infraestructura existente, como los establecimientos escolares y los Sepave, para montar escuelas para padres, para fortalecer la familia, pilar fundamental de la sociedad y de nuestros jóvenes, para que se sientan contenidos y no caigan en adicciones o el suicidio; además de contener a los padres ante el problema de adicción de sus hijos”.