Lucía y Jalil inauguraron obras de luz en el Sur y asfalto en el Norte

La electrificación del barrio Parque Sur demandó una inversión de 11,7 millones de pesos
La Gobernadora anticipó que la presidenta Cristina Kirchner participaría de una nueva entrega de viviendas en Valle Chico.

La gobernadora Lucía Corpacci inauguró ayer la obra de electrificación del barrio Parque Sur, que incluye aproximadamente 690 lotes, con una inversión aproximada de 11,7 millones de pesos.
Los trabajos fueron realizados por EC Sapem y asegurarán servicios de calidad para las numerosas familias que se radicarán en la zona, muchas de las cuales ya comenzaron a levantar sus casas con el programa de Autoconstrucción de Viviendas y otras operatorias de viviendas sociales.
La jefa de Estado llegó al barrio acompañada por el intendente capitalino, Raúl Jalil; el presidente de EC Sapem, Guillermo Dalla Lasta y el secretario de Vivienda, Octavio Gutiérrez, entre otras autoridades provinciales y comunales.
“Hoy hicimos realidad lo que les prometimos a ustedes después de la entrega de los terrenos”, destacó Lucía, en referencia a la cesión oportunamente realizada por la municipalidad de la Capital.
Destacó además que los vecinos del barrio tendrán sus viviendas con los papeles en orden y todos los servicios, fruto de un trabajo en equipo que incluyó la intervención municipal, de la secretaría de Vivienda, de la empresa de energía, de la provincia y la nación, a través de diferentes aportes.
Un anuncio importante es que los usuarios de Parque Sur, desde el mismo momento en que se conecten a la red, serán incorporados al programa de la tarifa social.
Durante el acto, tanto la Gobernadora como las demás autoridades señalaron los beneficios de la planificación, tarea que tiene como ejemplo a Valle Chico, donde Lucía anticipó que “en pocos meses vamos a completar la entrega de las primeras 970 viviendas” y comentó que “si Dios quiere, va a venir nuestra Presidenta a acompañarnos a entregarlas”.
La mandataria destacó la cantidad de viviendas que realizó durante lo que va de su gestión y aseguró que “nunca se hicieron tantas”. “No lo digo porque soy la gobernadora, sino porque es la verdad: es la gestión de este gobierno, acompañada por el gobierno nacional, la que hizo muchísimas viviendas porque era una prioridad para los catamarqueños. Nosotros miramos cuál era la primera necesidad de la gente y era tener un techo para sus hijos”, expresó.
Posteriormente, dijo que “cuando uno miraba las necesidades de la gente, no podía dejar de pensar en que la energía es fundamental: sin energía no se puede hacer nada, sin luz no se puede hacer nada en los hogares, ni se puede poner una fábrica más. Las fábricas de El Pantanillo se quejaban permanentemente porque en el verano tenían cortes programados, con el costo que eso les significaba. Por eso avanzamos en tantas obras”.
“Hechas las obras que hicimos, como provincia se nos viene el desarrollo: las familias tienen energía, más familias pueden tener gas, más fábricas pueden tener gas y ahora pueden venir más inversiones y más industrias para que muchos más tengan lo que están reclamando, que es trabajo. Ahora, la cantidad de escuelas, viviendas, hospitales que hemos hecho ¿qué significó además? Trabajo y eso fue lo que hizo que tengamos la tasa de desocupación más baja de los últimos 11 años en nuestra provincia”, afirmó.

En Parque La Gruta

Terminado el acto en Parque Sur, Lucía junto al intendente y los otros referentes inauguraron el trabajo de urbanización realizado por el municipio en el barrio Parque La Gruta -Oeste y Este-, incluyendo tareas de apertura de trazadas y pavimentación.
“Lo que cambió es la forma de ver a los ciudadanos. No venimos a hacer grandes obras que después no las disfruta nadie; venimos a realizar cosas que la gente pueda disfrutar. Ponemos nuestra visión en obras de agua, energía, cloacas, que son muy necesarias para los vecinos”, dijo el intendente Jalil.
“Se asfaltó gracias al fondo sojero. Hicimos 2000 calles y vamos por 2000 más; a algunas las realizamos con Vialidad Provincial. Muchos nos critican, pero seguimos adelante. Discuten las obras de cloacas de Valle Viejo, pero se olvidan de que esa obra estuvo relegada por muchísimos años. El barrio La Esperanza era sólo una ordenanza en el 2008 y nosotros la activamos para que el Promeba ingrese y en poco tiempo la Gobernadora lo transforme”, aseguró.

Sobre Evita

El gobierno recordó a Eva Perón, al cumplirse hoy un nuevo aniversario de su muerte. Al respecto, afirmaron que “seguir la lucha y el camino dejados por Eva Perón tiene como únicos destinatarios a las mayorías nacionales y populares. Nada puede ser más importante para un gobernante que entregar todo de sí para lograr la felicidad de su pueblo y la grandeza de la nación, como lo pregonó Evita y como en estos tiempos lo profundizaron Néstor y Cristina Kirchner”.
En ese sentido, al destacar la impronta social del trabajo de la “abanderada de los humildes”, recordaron obras como el Ciic y la residencia universitaria, “ejemplos, más que palpables, de que los justicialistas catamarqueños seguimos cumpliendo y manteniendo bien alto el legado de Evita”.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar